Debido al constante deterioro de nuestro entorno natural al que estamos sufriendo y que en muchos ocasiones es casi irreversible, nos vemos en la obligación de firmar este manifiesto para intentar preservar nuestro entorno para futuras generaciones y crear a la vez conciencia entre toda la población, administraciones, y gobernantes que nuestro entorno se esta deteriorando a pasos acelerados.
Desde CAMINOS DE TIERRA, siempre hemos procurado tener el mayor respeto, amando y queriendo cada rincón de esta Isla, cada centímetro cuadrado de terreno y evitando cualquier tipo de agresión contra el medio que nos rodea. Por eso nos subscribimos a este manifiesto en pro de poder disfrutar de nuestro espacio. PASA SIN HUELLA.
Cualquiera que se quiera adherir a este manifiesto puede ponerse en contacto y firmarlo en la FUNDACION CANARIA TELESFORO BRAVO-JUAN COELLO
MANIFIESTO
“Pasa sin huella”
Los abajo firmantes, de forma colectiva e individual, preocupados por el creciente deterioro del medio natural y el patrimonio arqueológico y etnográfico de Tenerife, constatado durante el desarrollo de sus actividades por los clubes de montaña, escalada, espeleología, barranquismo, guías de turismo, empresas de turismo activo, asociaciones y colectivos ecologistas, instituciones científicas y culturales, así como por muchas personas que a título individual se acercan a disfrutar de nuestra privilegiada Naturaleza, observamos un preocupante y desmesurado incremento de atentados contra el paisaje, la gea, la flora y la fauna; agresiones en forma de montañas de piedras, escritos, dibujos, grafitis, símbolos, incisiones, rayaduras, pintadas, depósitos de escombros, vertederos incontrolados de residuos, entre otras conductas dañinas, que proliferan en espacios naturales protegidos, zonas costeras y otras áreas naturales, perpetradas por locales y visitantes.
No podemos permanecer impasibles mientras este patrimonio natural y cultural, nuestra mayor riqueza y del que somos depositarios, se degrada y daña a veces de manera irreversible.
Asumimos las reflexiones del jefe Seattle en la carta dirigida al presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, en el año 1855:
…Enseñen a sus niños… que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos. Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra.
Defendemos la vigencia de lo dicho por Telesforo Bravo en 1954:
Mientras vivamos, toda la generación actual está escribiendo su testamento en el ambiente que le rodea, y todo lo que haga para aumentar o disminuir la riqueza de la región donde viva será lo que reciba la próxima generación, será el patrimonio rico o pobre, según haya laborado la generación actual.
Hacemos propias las palabras de César Manrique, quien en su manifiesto Momento de Parar escrito en el año 1985, dice:
Creemos que cualquier gobierno tiene la obligación de cuidar el espacio que nos sirve para el desarrollo de nuestras vidas, de la educación y cultura, de nuestras riquezas y, sobre todo, de la “permanencia de la riqueza”.
Por todo ello, HACEMOS UN LLAMAMIENTO a las personas que viven en esta Isla o vienen a visitarla PARA QUE:
– La cuiden y respeten, porque es su hogar permanente o temporal, que queremos y debemos transmitir a las generaciones futuras, en el mismo estado en el que la recibimos.
– Pasen sin huella, porque todos tenemos derecho a disfrutar de nuestro patrimonio en su estado natural, sin alteraciones, ni aditivos.
– Se sumen a nuestra campaña y se conviertan en transmisores de este mensaje, allá donde vayan.
Así mismo, reclamamos a las Administraciones competentes QUE:
– Hagan suya la campaña #pasasinhuella.
– Pongan en marcha programas educativos específicos que promuevan el sentido de pertenencia y la identificación con el lugar en que vivimos, así como sus valores y prevengan y desincentiven la práctica de estas conductas por la población más joven.
– Divulguen en el conjunto de la sociedad tinerfeña y canaria (agentes económicos y sociales) los grandes valores naturales y patrimoniales de esta Isla y la necesidad de protegerlos.
– En sus campañas turísticas y de promoción de actividades en el medio natural, eviten fomentar o facilitar conductas que puedan dañarlo.
– Hagan un trabajo específico con el sector turístico en su conjunto, informando a nuestros visitantes, antes y durante su estancia en la isla de la importancia de evitar conductas incívicas que dañen nuestro medio natural y nuestro patrimonio arqueológico y etnográfico, y las consecuencias que puede acarrear su incumplimiento.
– Incrementen la vigilancia en los espacios naturales protegidos y en el medio natural en su conjunto, ampliando las plantillas de las personas dedicadas a esa tarea, así como sus medios materiales.
– Estudien la modificación de la normativa vigente para detener y sancionar las nuevas conductas que están dañando nuestro medio ambiente.
– Se impongan y tramiten las sanciones de manera efectiva, tanto a locales como visitantes, arbitrando los medios necesarios para que ninguna infracción quede sin castigo.
Los firmantes nos ofrecemos colaborar con las Administraciones en la tarea de custodia del territorio que tienen encomendada, así como en todas las aquí solicitadas para las que ponemos a su disposición los materiales ya producidos en la campaña, custodiados en la Fundación Telesforo Bravo-Juan Coello.
En Tenerife, a 25 de marzo de 2019 #PASASINHUELLA
SUSCRIBEN:
De forma colectiva:
Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello
Asociación Profesional de Informadores Turísticos de Tenerife (APIT)
Federación Tinerfeña de Montañismo
Federación Canaria de Espeleología
Grupo Montañero de Tenerife
Montañeros de Nivaria
Asociación de Empresarios para la Conservación de Cetáceos del Sur de Tenerife (ACEST)
Ben Magec-Ecologistas en Acción
Seo Birdlife
Coordinadora Ecologista Popular El Rincón
Asociación de Agricultores de Fuente Nueva
Asociación Tagoror Cultural de Agache
Birding Canarias
Rumbo Ziday
ECAN-Ecoturismo en Canarias
Colectivo Montañeros de Uzapa
Unidad de Caminos y Senderos del CICOP
Blog “Caminos de Tierra”
A título individual:
- Wolfredo Wildpret de La Torre
- María Victoria Marzol Jaén
- Pedro Luis Pérez de Paz
- Emilio González Reimers
- María Elena Sánchez Jordán
- Matilde Arnay de la Rosa
- Victoria Eugenia Martín Osorio
- Juan Sánchez García
- Felipe Agustín Monzón Peñate
- Juan José Bacallado Arénaga
- Juan José Bacallado Ucelay
- Juana Vegas Salamanca
- Inés Galindo Jiménez
- Inmaculada Fumero de León
- José García Casanova
- Miguel Ángel García Herrera
- Gerardo García Casanova
- Juan Luis Rodríguez Luengo
- Carmen María Real Perera
- María Belén Valiente Ramos
- Gloria Pérez Rodríguez
- France Gavarone
- Javier Martín -Carbajal
- Omayra González Pérez
- Alicia Pérez Ojeda
- Olga Mesa Jorge
- María Esther Martín González
- Juan Gregorio Oliva
- Juan José Ramos Melo
- Ruth Acosta Trujillo
- Jaime Coello Bravo
- Juan Pedro Hernández Hernández
- Carlos Velázquez García
- Félix de la Rosa Pérez
- Laura Bethencourt Yanes
- Yolanda María García González
- Lilia Esther Rodríguez Martín
- Francisco Javier Coello Bravo
- Ana Portero Álvarez
- Virginia Díaz Delgado
[…] en la ecología y los paisajes canarios, muchas voces se han sumado a la de la Fundación en el manifiesto “Pasa sin Huella”, del que se han hecho eco los medios de la prensa escrita, la radio y la […]
Me gustaMe gusta