El Valle de La Orotava se formo por el deslizamiento del material, que colapso y se vino abajo. Hoy en dia en la parte alta de La Orotava se puede observar unas curiosas formaciones llamadas Los Organos, que no es otra cosa que los vestigios de ese derrumbamiento de hace de miles de años.
Pasear por esta zona es una gozada. Andar por la zona de La Caldera, Los Organos, La Casa del Agua… No solo son espectaculares vistas, sino es disfrutar de un bosque maravilloso y siempre agradable.
Empezando por la Casa del Agua, comenzamos con una fuerte pendiente, cosa que es casi inevitable por la complejidad del terreno. Un ascenso duro que se ve gratificado por las magnificas vistas que empezamos a tener, no solo del valle, si no de El Teide.
Como si se tratase de una postal, desde cualquier lugar encuadramos El Teide, entre arboles de pinos, y espesa vegetacion. Tras el duro ascenso, es momento de disfrutar de las espectaculares vistas de los barrancos, y de las paredes que forman Los Organos.
Un pequeño sendero y sinuoso, nos va a llevar a recorrer toda la zona, por la que vamos a disfrutar de maravillosas vistas. Si el dia cuadra, esas vistas son tapadas por un espectacular mar de nubes, todo un océano, diferente al que rodea a la Isla.
El barranco mas conocido es el de La Madre, que tras cruzarlo al poco alcanzaremos la cota mas alta de nuestra ruta con 1592m.
Monteverde con mucha humedad, y mucho, mucho pino canario, hacen que nuestra ruta discurra por zonas con mucha umbría, para nuestro disfrute. Brezo, jara seran acompañantes de nuestra ruta. Pero lo que mas nos llamara la atención es la presencia de líquenes colgados de los pinos, que daran una atmosfera de misterio. Ademas estos líquenes es sinónimo de un buen aire.
Aunque el camino esta muy bien señalizado, y casi es imposible perderse, es recomendable estar atento a los cruces para seguir el correcto.
Pasaremos por zonas donde puede dar algo de vertigo, ya que el camino se expone en diversos puntos, al cruzar los diferentes barrancos que nacen en la zona.
Estupenda ruta para disfrutar en todas las épocas del año, ya que según la estación el paisaje cambia por completo.
Si te gusta esta ruta y quieres disfrutar de impresionantes vistas de todo el Valle, puedes descargartela aqui:
ME ENCANTA LO BIEN QUE LO EXPLICAIS. ¿sois SENDERISTAS LIBRES O UNA EMPRESA ORGANIZADA?
Me gustaría saber si esta ruta en lugar de comenzar en la casa del agua ¿se puede hacer entrando por el Km 21 , donde dice: A Choza de Chimoche y ahí entrar al Camino de Candelaria?.
Me gustaMe gusta
Hola Mercedes, gracias por escribir.
En primer lugar decirte que somos un grupo de amigos que hacemos senderismo y nos gusta compartir nuestras rutas con todos, vamos que lo hacemos un poco por amor al arte!! 🙂
En cuanto a la segunda pregunta puedes acceder casi recto a la casa del agua desde la curva de Aguamansa, dónde lo que se conoce como «las truchas» del Cabildo. Hay encuentras lo que es el camino de Candelaria que te lleva hasta cruzar la pista que viene de la caldera, a la altura casi de la casa del agua. Desde ese punto puedes comenzar también la ruta.
Esta parte que te digo es de subida.
Espero haberte ayudado!!! Gracias!!!
Me gustaMe gusta