Barranco del Natero hasta Masca.

RISQUEO: Accion de risquear, de buscar senderos practicamente olvidados, de saltar de piedra en piedra mientras se hace camino, barranco o simplemente disfrutar de sitios reconditos. De pasar un dia estupendo con los amigos haciendo una ruta por un sendero espectacular, simplemente casi sin planearlo…

Esta definición evidetemente no existe, pero bien podria valer para describir, una de esas rutas que haces y te llenan. Te llenan por ese punto de aventura que en el fondo todos buscamos cuando salimos y que es dificil de describir, pero causan una satisfaccion cuando terminas que perdura durante tiempo, generalmente hasta el siguiente risqueo. Por lo que a veces esta dosis de «excitacion» se convierte en una droga, yo diría que una droga «dura» muy dificil de desengancharse.

Y es que hace tiempo que teniamos en mente recorrer los barrancos de Masca, por su localización, por su espectacularidad de como se han ido exculpiendo durante miles de años y simplemente por que esta zona nunca defrauda.

El barranco El Natero es casi un olvidado en un lugar donde Masca se lleva toda la popularidad, pero que a dia de hoy esta cerrado por lo sucedido este invierno.

El Natero es uno de esos lugares escarvados durante miles de años, donde el agua y el viento han ido trabajando a su gusto para hacer un lugar como poco espectacular.

Pero no todo son espectaculares paredes y altos acantilados, tambien la lucha del hombre por estar presente en lugar tan recondito.

Bajando desde las casas de Arasa, y poco a poco, casi sin darnos cuenta vamos adentrandonos en el barranco, con un desnivel brutal segun las altimetrias, pero que para quien disfrute del paisaje es algo agradable.

Atraido por la historia, casi leyenda, de las galerias de agua y sus infraestructuras. Verdaderas obras de ingieneria de construcciones casi imposibles, y que se han podido hacer gracias al esfuerzo casi titánico de muchas personas.

Empezamos a bajar por el Barranco del Natero, un camino casi olvidado donde la naturaleza poco a poco va haciendo el camino mas difícil por la cantidad de brezo que cubre el sendero. Poco a poco vamos descendiendo casi sin darnos cuenta estamos en el fondo del barranco. Impresionantes paredes, con infinidad de pequeños barrancos que van a dar al Natero, erosionados durante miles de años.

Debe ser espectacular, aunque a la vez muy peligroso ver correr el agua por estos lugares de forma salvaje, buscando su salida natural hacia el mar.

Cuando mas estas metido en el barranco, disfrutando de sus espectaculares vistas a lo lejos se observa una construcción, que simplemente te deja atonito por donde esta construida.

Es la galeria de El Sauce, antaño una galeria de agua con toda su infraestructura, que una vez mas se escarbo para encontrar agua de las entrañas de la tierra.

Todavia se conserva parte de esta edificación, con su sala de máquinas, su vivienda para los obreros, y una tanquilla para medir el caudal del agua.

Que decir tiene que la bocamina esta cubierta por una alambrada para evitar el paso a la entrada de la galeria. La galería el Sauce es una de las mas peligrosas por emanación de gases por esos esta precintada con esa valla. Intentar acercase es muy peligroso ya que salen muchisimos gases incluso estando en el exterior podemos tener problemas.

Una vez descansado, tomado fuerzas, y como no, las correspondientes fotos de las maquinas, vagonetas, edificaciones… En un esfuerzo ante el progresivo expolio de que no quede en el olvido tan importantes obras, nos ponemos en marcha de nuevo.

Aunque hay un sendero que sigue paralelo al cauce del barranco, lo mejor en este caso es bajar por el. Durante el descenso veremos increibles formaciones de cal, que en su dia, el agua de la galeria corrió, y al ser rica en cal, formó espectaculares manchas de cal en el cauce.

Un poco mas abajo nos encontramos a mano izquierda la entrada de un tunel, que cuenta con 340m y no esta terminado. Lo que fue en su dia un proyecto de unir desde Carrizales hasta Santiago del Teide y que se quedo sin terminar.

Justo enfrente tendremos el tunel por el que atravesaremos la montaña hacia Masca. Tomaremos como referencia dos higeras que hay. Su entrada esta bastante tapada por la maleza por lo que puede ser dificil de encontrar. Una vez dentro se recomienda escarpines porque según la época del año puede estar mas o menos inundado.

Atravesarlo es relativamente facil, con sus 1400m aproximadamente, atravesaremos la montaña hasta llegar a Masca.

Una vez a la salida del tunel, ya nos quedara una dura ascension hasta llegar arriba.

Fantastica ruta por uno de los barrancos mas espectaculares del Parque de Teno.

Y como dije al principio, el risqueo no es solamente salir a caminar, si no hacer camino con buena compañia…

NOTA: TODOS LOS TUNELES, GALERIAS, INFRAESTRUCTURAS Y DEMAS, SON DE PROPIEDAD PRIVADA. ADENTRARSE EN ELLOS SE DEBE DE TENER UNA AUTORIZACION DE LA COMUNIDAD DE AGUAS PROPIETARIA. AUNQUE ESTOS TUNELES SON RELATIVAMENTE CONOCIDOS Y SON FÁCILES DE PASAR, ES NECESARIO CONTAR CON UNAS MEDIDAS DE PROTECCION PARA EVITAR ACCIDENTES,  EL PASO POR ESTOS SITIOS SE HACE POR DECISIÓN DE CADA UNO Y   BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UNO MISMO. 

Si quieres realizar esta ruta te la puedes descargar aqui:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/barranco-el-natero-galeria-el-sauce-masca-por-el-tunel-27071354

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s