Monte de Aguirre. Vergel y manatial de Anaga.

NOTA: Para la realización de la ruta que a continuación se muestra es necesario pedir permiso en el Cabildo De Tenerife, por tratarse de una Zona de Exclusión del Monte de Aguirre dentro del Parque Rural de Anaga. Dicho permiso se puede gestionar desde la pagina web habilitada https://centralreservas.tenerife.es/actividad/7 El no contar con dicho permiso el día de su realización puede traer consigo sanciones económicas a los participantes.

El Monte Aguirre siempre se a considerado el manantial natural de Santa Cruz, se encuentra en la cabecera del Valle Tahodio. Se trata de un gran embudo cerrado por líneas de cumbre por todos sus costados, y una única abertura, al sur, en la parte más baja de este donde desemboca dicho barranco junto al Muelle Norte.

Toma su nombre de un personaje isleño de del siglo XVI, el entonces regidor Juan de Aguirre. Tras la conquista, asentado ya el primer poblamiento de castellanos en la isla, la madera de los montes tinerfeños era utilizada para la construcción de navíos. Fruto de ello son las numerosas constancias documentales que aseguran la otorgación de licencias de corte de madera destinadas a la construcción naval. En ocasiones, esas cortas no estaban autorizadas, como es el caso de la que Aguirre realizó en 1543 en el monte homónimo.

Y es que en 1523 se le había concedido una data entre Tahodio, Valleseco y el camino que unía La Laguna con Taganana, abarcando una zona que lindaba con tierras de Marcos Verde de Bethencourt. Aguirre, en los terrenos que le fueron dados, realizó cortas sin licencia destinadas a la construcción de embarcaciones en Santa Cruz lo que provocó que el entonces Bartolomé Jovén le abriera expediente. Así pues, la propiedad de estos terrenos y el expediente en cuestión hicieron que los terrenos de monte en la cabecera del Valle de Tahodio tomaran el nombre del regidor Aguirre.

Y es que si por algo se caracteriza este monte, es por su extraordinaria calidad medioambiental. La masa forestal es toda una joya de la naturaleza, donde podemos encontrar desde laurisilva, hasta fayal-brezal. Pero si por algo es una zona protegida es por que este monte tiene el mayor numero de endemismos por kilómetro cuadrado de la Unión Europea. En esta zona habitan 468 especies exclusivas de las 731 registradas en Anaga. Por este motivo es el que se regula el paso de personas por este monte.

Otro de las características que nos vamos a encontrar es que se trata de un monte húmedo por lo que las filtraciones de agua siempre han sido aprovechadas y se llego a convertir en el manantial de agua para la población de Santa Cruz. Hoy en día solamente están en activo una docena de manantiales que siguen dando agua pero en bastante menor cantidad.

Nuestro sendero va a ser circular, disfrutando de este espectacular paisaje tanto a la ida como a la vuelta. Una ruta de dificultad media que podemos realizar en unas 4 horas y media, con un desnivel medio acumulado de 488m.

Partiendo de Jardina nos iremos adentrando en el monte por un sencillo sendero que nos proporcionara unas vistas espectaculares de todo el Valle Tahodio y del Monte Aguirre. Más adelante, después de pasar el desvío que se dirige a la Degollada de las Hijas, se llega a un triple bifurcación, lugar conocido con el topónimo de Cabezo del Viento; si seguimos recto descendemos hasta el barrio de La Alegría por Valle Luis, mientras el camino de la izquierda nos conduce a las casas de Catalanes y el de la derecha nos permite rodear más o menos el monte Aguirre, retornando al Pico del Inglés en un circuito. Nosotros seguiremos por el camino del centro.

Una vez dentro del monte nuestro camino nos lleva por un serpenteante sendero que discurre por la ladera y que gracias a la cantidad de arboles existentes en la zona la sensación de vértigo no es tal. Atravesaremos numerosas cabeceras de pequeños barrancos que confluyen en Tahodio, pero que todos recogen agua en esta cabecera.

Durante nuestro recorrido podremos ver algunos de los manantiales que a dia de hoy siguen dando agua y con su correspondiente aprovechamiento. La primera parte del recorrido iremos por un bosque de fayal-brezal hasta adentranos en un espectacular bosque de laurisilva, casi de cuento de hadas. Un bosque de la edad terciaria exclusivo de la Macaronesia, con mucho encanto, y que a todo el mundo le gustara el poder caminar por aqui. Esta primera parte nos llevara hasta el famoso mirador del Pico del Ingles donde podemos observar la majestuosidad del Monte.

Retomando el sendero por el antiguo restaurante abandonado que hay justo al lado del mirador, comenzamos la vuelta por un sendero con fuertes pendientes de bajada, por lo que hay que extremar las precauciones con los suelos húmedos porque pueden ser bastante resbaladizos.

La vuelta se hace por el mismo lugar, pero a una cota mas baja por lo que seguimos disfrutando de los encantos de este impresionante rincón de la Isla.

Un sendero para adentrarse en un bosque de ensueño, conocer la zona y disfrutar del silencio y la paz que se transmite en este paraje. Un lugar de cuento de hadas donde todos podrán disfrutar de una gran caminata dentro de una de las joyas naturales de Anaga.

Si te gusta este blog, o alguna de las rutas que proponemos, ayúdanos y compártelas en tus redes sociales!! GRACIAS!!

Si te gusta esta ruta, y quieres disfrutar de este espectacular rincón de Anaga, puedes descargartela aqui:

Si quieres conocer mas sitios de Tenerife no dejes de seguirnos y dsifrutar de nuestras fotos en Instagram:

@neo.tenerife

Ruta patrocinada por:

http://www.ecosuitescaves.com

3 comentarios

  1. Hermoso sitio, espectacular vista desde lo alto. Flora exuberante pero nunca imaginé ver una sabila o cactus en la zona boscosa. En algunas de las fotos sólo faltaba la casita de la bruja de Hansel y Gretel. Gracias por la ruta, por el paseo, por la información y las vistas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s