De Teno Alto a Teno Bajo, por el barranco de Itobal.

Por todos es sabido, que el agua cuando cae en forma de lluvia sobre el campo, produce un efecto que hace que las tierras cojan su mejor color y se engalanen como en ninguna otra época del año. Esto es lo que está ocurriendo en lugares como Teno Alto. Las lluvias de este invierno, han teñido todas estas bastas llanuras de un verde espectacular. Un verde de vida, un verde que cubre en forma de manto sus montañas redondeadas y esculpidas por el viento.

En esta ruta vamos a recorrer estás llanuras «peinadas por el viento» que nos van a llevar a conocer otro de los caminos que nos guiará hasta el mar, por uno de los barrancos más espectaculares de la zona. Antiguo camino para alcanzar Punta Teno, un paso entre espectaculares montañas y paredes casi verticales. Un lugar donde formaciones volcánicas se pueden observar para darnos una idea de cómo fue la formación de esta parte de la Isla. Diques, pitones, cuevas y lavas, además de capas de substratos de las diferente erupciones que podremos observar según nos adentramos en el barranco.

Saliendo de Teno Alto, y caminando por los espectaculares altiplanos de esta zona de la Isla, donde el ganado de cabras y corrales de gallinas es la forma de vida de muchas familias de la zona, nos dirigimos hacia los últimos caseríos Corral de Vacas y la Mulata. Un lugar donde todavía se conservan restos de lo que fue antaño el pastoreo de cabras en esta zona.

Nuestro camino por una pista principal, nos va a proporcionar espectaculares vistas casi hasta el mar de todo este increíble paraje. Pasado estos dos caseríos, tomaremos el antiguo sendero que nos llevará a la colmatada presa de Itobal. Un sendero casi perdido por el paso del tiempo, que discurre entre bancales de lo que en otra época fueron campos de cultivo, y que hoy, con sus verdes prados dan alimento a los rebaños de la zona.

En este descenso en zig zag, tendremos que prestar bastante atención al sendero, que como digo es fácil desviarse porque está casi ya perdido . Tendremos como referencia la antigua presa, donde nos dirigimos. Una tagora en el centro de lo que fue en su día la presa, nos servirá de refugio y lugar de descanso.

Itobal, antigua presa, que servía para recoger el agua del profundo barranco del mismo nombre. Una construcción antigua de mortero, piedra y cal que hoy en día está colmatada y que poco a poco con el paso del tiempo parte de esa estructura se va desprendiendo.

Cardones, verdes, tabaibas dulces, tabaibas mejoreras invaden toda esta parte abrupta del barranco y que nos irán acompañando según vamos descendiendo.

Desde el mismo borde de la presa, y con unas vistas espectaculares de todo el barranco seguiremos descendiendo hasta llegar a el cauce por un sendero sinuoso aunque bastante practicable. Las impresionantes laderas de Itobal nos harán pararnos a menudo para contemplar tan espectacular paraje.

Y como estamos recorriendo un antiguo camino guanil, las abruptas paredes y los impresionantes saltos que hay en el barranco nos llevan a transitar un camino no apto para gente con vértigo en el que poco a poco iremos sorteando los obstáculos naturales hasta llevarnos hasta Punta de Teno.

Impresionantes formaciones volcánicas acompañadas de unas increíbles vistas de Teno Bajo nos llevarán a la última parte de nuestro camino. Un sendero, nuevamente en zig zag que va a conducirnos en un descenso a veces casi vertiginoso hasta la abandona ermita de San Mateo.

Lugar donde terminamos esta espectacular ruta, antigua vía de comunicación para la gente de la parte alta de Teno y vía de salida al mar. Un sendero menos conocido pero que a su vez nos da una visión de uno de los barrancos más escarpados de la zona.

Un lugar difícil de imaginar si solo nos quedamos en el altiplano suave y ondulado de Teno Alto y que un poco más abajo da lugar a importantes acantilados y farallones que rodean el macizo. Además un lugar excitante y cautivador en cuanto a contrastes, en una de las zonas geológicas más antiguas de Tenerife.

Una caminata bastante recomendable para conocer e interpretar bien este lugar. Un sendero en el que tenemos que poner bastante atención al clima de la zona, que puede llegar a ser extremo y bastante cambiante. Un lugar donde no vamos a encontrar nada de sombra y que deberemos llevar bastante agua tanto si lo hacemos de subida, como de bajada.

Si te gusta este lugar y quieres disfrutar de este espectacular camino, te puedes descargar el track aquí:

Si quieres conocer mas sitios de Tenerife no dejes de seguirnos y disfrutar de nuestras fotos en Instagram:

@neo.tenerife

Si te gusta esta entrada y nuestro blog, no dudes en compartirlo en tus redes sociales, nos ayudaras a seguir enseñando más lugares de nuestra Isla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s