El Sombrerito de Chasna.

Una de las cumbres que quizás llaman más la atención del sur de Tenerife, es sin duda el Sombrerito de Chasna. Su pared rocosa se eleva como un sombrero desde las laderas de la Caldera del Parque Nacional de Teide. Durante la subida al amplio altiplano de la cumbre, tras una considerable pendiente final, disfrutaremos de unas magníficas vistas del Teide y Las Cañadas.

En esta ruta que proponemos hoy, no solamente vamos a llegar al increíble altiplano de esta formación, además vamos a disfrutar de unas fantásticas vistas de la Isla, que posiblemente, no encontremos en otro lugar.

Con sus 2405 msnm esta formación es visible desde muchos lugares, por lo que en mas de una ocasión, nos habremos fijado en ella.

Saliendo del Área Recreativa de Las Lajas y cruzando la carretera, nos adentramos en un bosque de pino canario por una senda en mitad del bosque. Pinos canarios donde podemos encontrar importantes ejemplares, algunos de ellos con «heridas» fruto de que hace mas de un siglo se extraía la resina de sus troncos.

Un sendero con pendientes no muy largas que se alternan con llanos donde podemos recuperar el aliento para seguir afrontando la subida. Un sendero fácil de seguir ya que hay muchas piedras con un punto azul para seguir el camino. Nos encontraremos con zonas con bastante piedras en el camino y otras partes que el sendero puede estar perdido por la cantidad de pinocha que se acumula.

Pero en general la ruta se encuentra bastante bien señalizada, y no presenta dificultades de orientación, máxime cuando durante la mayor parte de ella, tenemos a la vista nuestro objetivo. El desnivel es de 450 metros de subida, y parte de este recorrido iremos por el limite del Parque Nacional de El Teide.

Una vez atravesado el bosque de pinos, se abre ante nosotros un degollada entre retamas y rosalillo de cumbre, con un sinuoso aunque fácil sendero, que nos llevara hacia la parte alta para afrontar la ultima subida por la cara norte del Sombrero.

Según vamos ascendiendo, tenemos ante nosotros una caprichosa formación de piedras, que llama la atención porque parecen que están en un perfecto equilibrio. Lugar para hacerse unas buenas fotos, además de tener ante nosotros  los majestuosos riscos que conforman la base del Sombrero de Chasna. 

Una vez arriba, llanearemos por la base de unas amplias resbaladeras de picón, material proveniente de las distintas erupciones, y nos dirigiremos a rodear una cumbre rocosa separada por una minúscula degollada de la cima principal, desde donde tendremos unas vistas de El Teide.

Desde esta degollada y en pocos minutos llegamos a la base del Sombrero entre codesos de cumbre, y donde tendremos que encontrar bajos las paredes rocosas una vía de subida, para coronar la parte alta.

Este punto es el que puede entrañar algo más de peligro, ya que hay que subir risqueando por las piedras con mucho cuidado para evitar un accidente.

Ya en la parte más alta nos encontramos con una increíble altiplanicie llena de lajas, y donde encontramos unas vistas impresionantes de gran parte de la costa sur de la isla, así como en el océano, las siluetas de la Isla de Gran Canaria y La Gomera, también puede verse el Teide.

El borde más al sur del Sombrero, disfrutamos de unas vistas del sur de la isla que a nadie dejará indiferente. Desde Vilaflor hasta el mar infinito resaltando Montañ Roja del Medano, puerto de Grandilla, Los Cristianos, Alcala… y un sinfin de lugares fácilmente de identificar.

Una vez disfrutado del silencio y las vista de ahí arriba, nuestra vuelta se va a realizar siguiendo los pasos que nos llevaron a la cima, descendiendo por la degollada hacia la izquierda donde nos meteremos en el Lomo de Pegueros hasta alcanzar de nuevo el bosque de pinos.

Un sendero bastante difícil de caminar en algunas partes ya que hay gran cantidad de piedras sueltas que hacen que esta parte del descenso se vuelva a veces un poco pesada por la atención que hay que poner para no caerse. Un terreno agreste con un fuerte descenso que nos llevará hasta la carretera en la zona conocida como La Fuente Fría.

Una ruta bastante recomendada, que no entraña peligro alguno aunque tenemos que tener en cuenta que todo el recorrido se efectúa entre los 1500 y los 2400 metros, por lo que la temperatura puede oscilar mucho, pudiendo helar en invierno y hacer mucho calor en verano por lo que se recomienda llevar protección para el sol y ropa adecuada y abundante agua.

Un lugar donde todo el esfuerzo por llegar, merece la pena ante la visión que se extiende a nuestros pies, que sin duda es el merecido premio a una fantástica jornada de senderismo.

Perfil de la ruta:

Si te gustaría conocer este lugar y quieres disfrutar de este espectacular sendero que te proponemos, te puedes descargar el track aquí.

¿Te ha gustado esta ruta? Ayúdanos a seguir descubriendo más lugares de la Isla compartiendo esta entrada en tus redes sociales. Puedes hacerlo con los botones que encontrarás más abajo. No te olvides darle Me Gusta a esta entrada!!

Gracias!!

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s