Desde Santiago del Teide hasta el Faro de Punta Teno. Parque Rural de Teno.

En el extremo noroccidental de la Isla se encuentra el Macizo de Teno, encuadrado dentro del Parque Rural que lleva el mismo nombre, es uno de los espacios mas bellos de Tenerife y que ha conservado sus grandes valores ecológicos, paisajísticos y culturales, en gran parte, gracias a su aislamiento. La espectacular orografía de la zona hace que sea bastante dificil moverse por estos lugares. Pero hoy todavía se conservan senderos que comunican lugares dentro del Parque que nos va a permitir conocer mucho mejor este lugar.

El espectacular sendero desde Santiago del Teide hasta Punta de Teno, es la mejor manera de acercarse a toda esta zona. No solo es la sensación de las maravillosas vistas que se pueden contemplar, es el silencio inmenso, como si el tiempo se hubiera detenido en cada paso que das caminado por estos parajes.

La variedad de estos paisajes, desde altos acantilados, llanuras peinadas por el viento, abruptos barrancos y hasta frondosos bosques de laurisilva hace un lugar desde luego único. A parte de ser un lugar de una variedad biológica excepcional e importante refugio para especies amenazadas.

Pero ademas de los valores naturales, Teno cuenta con un importante legado de valores etnográficos, con costumbres tradicionales que en muchas ocasiones sólo se conservan en algunos lugares de nuestra geografía.

Ruta larga en distancia pero fácil en su recorrido, por que quitando la subida a Gala y la subida del Baracan lo demás es llaneando por las crestas, por lo que podemos disfrutar de las espectaculares vistas de una manera mas intensa.

Una vez salvada la primera pendiente, tenemos ante nosotros la mítica Masca, con su impresionante barranco, todo con unas vistas increíbles desde la parte alta, un lujazo poder observarlo. Seguimos cresteando, y pasamos por los captadores de lluvia, unos curiosos inventos para atrapas las gotas de lluvias que pasan de la cara norte a la cara sur de la isla y que gracias a estos artilugios nos dejan una cantidad importante de este elemento. Casi sin darnos cuenta llegamos a Carrizales, lugar donde a un lado podemos observar este otro importante barranco, y por otro lado la vertiente mas húmeda y verde de Las Portelas.

Es momento para hacer un alto en el camino en el Mirador de la Tabaiba y poder admirar otro de los grandes barrancos de Teno. Ante nosotros tenemos la segunda gran subida de nuestra ruta. El Alto del Baracan. Cambiamos completamente de paisaje empezamos a ascender por un magnifico sendero de piedra viva, que va poco a poco ganando en altitud y en belleza, ya que desde este pico podemos tener otras de las mas bellas vistas de todo el entorno. Y es que a parte de los grandes valles y acantilados que tenemos delante de nosotros empezamos a ver el mar. Un mar espectacular de color azul intenso y al fondo un isla, La Gomera. Y es que este idílico paisaje nos va acompañar en esta segunda parte del recorrido, solamente perderemos las vistas de La Gomera cuando atravesamos el «Bosque encantado» de laurisilva, hasta la llegada a Teno Alto. No hay que olvidar que El Palmar y Las Portelas están en la otra vertiente.

Teno Alto, posiblemente otro de los caseríos mas conocidos de todo el macizo y que es famoso por su carne de cabra, y por su queso. Lugar idóneo para hacer un alto en el camino y disfrutar de estos manjares con un vaso vino. Comentar lo espectacular de la ruta, intercambiar vivencias, acompañado de un plato de queso y unas buenas risas es el complemento perfecto para poder recuperar fuerzas.

Continuamos el camino, pero como si de otro lugar se tratara nos encontramos ante un paisaje completamente diferente. Los bosques de laurisilva dan paso a llanuras donde el viento peina toda su superficie como los cabellos de una persona. La aridez y las rocas dan paso a un paisaje lunar, a la vez que espectacular.

Y es que la erosión no perdona y toda esta zona esta esculpida al antojo del mejor escultor. Comenzamos el descenso por el Barranco de las Cuevas junto a pequeñas granjas donde la vida sin duda a veces resulta bastante difícil.

Y casi sin darnos cuenta llegamos al Roque Chiñaco, puerta para llegar a Punta Teno. Un lugar de los mas bonitos que podemos observar, las tierras dan paso a coladas de lava que en su dia buscaron el mar. El faro de Punta Teno se erige firme, guiando a los barcos a lo largo de los años. La isla de La Gomera pone el broche de oro a este increíble paisaje. Ya solamente nos queda un pronunciado descenso en forma de zig-zag hasta lllegar a los invernaderos al pie de la carretera. Paisaje rojizo, que hace millones de años era fuego buscando el mar y que hoy se a ido moldeando al paso del tiempo dejando un paisaje «marciano»

Los últimos metros hasta llegar al final de la ruta, es simplemente un espectáculo para contemplar tan fantástico lugar. Para mi sin duda el sitio mas bonito de la Isla, sitio de buenas vibraciones y que difícilmente se puede explicar lo que trasmite, pero que sin duda es todo un espectáculo.

Ruta para conocer El Parque Rural de Teno, para enamorase de estos lugares, para sentir lo que es el camino de verdad, y conocer esta maravillosa tierra.

Una ruta  donde sentir la tierra, tocar el mar y acariciar el cielo…

Si quieres conocer este rincón de la Isla y disfrutar de esta gran ruta, te la puedes descargar aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santiago-del-teide-faro-punta-teno-30741239

Si ademas quieres tener mas noticias sobre senderísmo en Tenerife  puedes seguirnos aqui:

Facebook: Caminos de Tierra. Senderismo por Tenerife

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s