Barrancos de Las Gambuesas y Amance

Las Gambuesas

Las Gambuesas y Amance junto con Añavingo son los tres barrancos mas conocidos y mas impresionantes de toda la zona de Arafo.

Y es que aunque estos barrancos esten muy próximos uno de otros, cada uno tiene una peculiaridad que lo convierten a cada uno en diferentes.

Si hace poco recorrimos Añavingo, en este caso toco el turno de La Gambuesa y Amance.

Y es que desde que nos adentramos en el barranco de La Gambuesa las grandes paredes y su verticalidad llama la atención nada mas comenzar. Un lugar que por un momento te lleva a pensar, que esta isla de Tenerife estuvo en algún momento habitada por gigantes… En este barranco la erosión con el paso del tiempo ha dejado un trabajo simplemente espectacular, adentrarse en este lugar es sentirse pequeño, diminuto…

Un corte en la Tierra de paredes rojizas que de forma sinuosa,  busca llegar al mar con todas las aguas que recoje.

Cada curva se va ascendiendo poco a poco, por lecho de un barranco lleno de sedimentos arrastrados por las fuertes aguas que tienen que bajar cuando llueve en la zona, pero que a su vez ha dejado al descubierto las diferentes capas de tierra que componen el terreno.

Un lugar como es normal lleno de vegetación, en un entorno que a veces parece incluso sacado de película. Y como no silencio… Silencio de un lugar que lo hace mas fascinante, solamente ese silencio se rompe con el sonido de algún cernícalo o de alguna paloma que habita las inaccesibles grietas.

El barranco asciende hasta llegar a una pared vertical de unos 90m de altura justo donde esta la galería del Risco Azul, por debajo tenemos la galería de Las Saletas. Mi recorrido no llega a este punto, sino solamente hasta donde puedo subir andando sin ninguna ayuda de cuerda. Para llegar a estas galerías hay otros caminos que son un poco mas peligrosos y expuestos.

Un paraje inhóspito que pese a todo el hombre a luchado por salvar estas adversidades  para buscar agua de sus entrañas. Fantásticas construcciones en sitios imposibles para llevar agua a la población y sus cultivos. Un ejemplo de esto es la galería «Las Zarzas» que en un lugar casi imposible de acceder dentro del barranco, se las apañaron para escavar en la tierra en busca de tan preciado elemento. Llegar hasta aquí parece que se ha parado el tiempo…

Amance

Si por una cosa se caracterizan estos lugares es por su aprovechamiento en busca de agua y la gran cantidad de galerías que se concentran en estos tres barrancos.

Subir por Amance es completamente diferente a los anteriores, en este caso nos espera una fuerte pendiente por un lugar no tan abrupto como los anteriores si no los pinos van a ocupar gran parte del barranco. La característica de este lugar, es que es corto pero de pendiente pronunciada.

Las galerías que hay y todas sus infraestructuras relacionadas hacen del lugar un «museo» al aire libre del agua. Con la primera ascensión llegamos a la galería «Drago 1» que actualmente está en funcionamiento y se puede observar entre otras cosas una arquilla con su su sistema de medir el agua.

Hacia mitad del recorrido nos encontramos otra arquilla, esta mucho mejor conservada y en una caseta un pesa de agua, todo un sistema de medición de aguas espectacular.

Seguimos subiendo entre un precioso bosque de pinos, las artajeas y los viaductos discurren por ambas laderas del barranco. Un barranco menos cerrado y menos abrupto en sus paredes, pero de considerable pendiente que hay que tener en cuenta.

Seguimos subiendo con pocas ocasiones para tomar tomar aliento hasta llegar a la galería de Amance. Un lugar para mi «idilico» ya que desde lo alto del barranco se divisa todo el bosque de pinos canarios, parte del valle de Güimar e incluso en los días despejados se ve la Isla vecina.

Una montaña de derrubio nos da la bienvenida a la galería, zigzageando por su ladera llegamos a las casas de los trabajadores y a la bocamina que todavía conservas sus vías y alguna de las antiguas vagonetas.

Y es que si en los otros barrancos la característica común era el silencio, en este es completamente diferente. El sonido del agua salir del interior de la tierra y su discurrir por estas infraestructuras nos acompañara en todo nuestro pateo.

Increíble sitio de este Tenerife que tanto sorprende en cada paso que se da. Un lugar donde el agua fue un motivo para adentrarse en estos misteriosos y peligrosos parajes y que hoy en día todavía seguimos aprovechando estas geniales obras de nuestros abuelos.

Si quieres explorar este lugar y quieres descargarte la ruta, lo puedes hacer aqui:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/las-gambuesas-arafo-31280284

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/barranco-de-amance-31280069

Si quieres saber mas, puedes seguirme en Facebook:

Caminos de Tierra. Senderismo por Tenerife

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s