Subida al Alto de la Fortaleza

Caminar por El Teide siempre es una gran ocasión para conocer mas de cerca lo que es un volcán y como se formo la Isla hace millones de años. Son muchas las rutas que se pueden hacer dentro del Parque Nacional pero si una es verdaderamente interesante es la subida al Alto de la Fortaleza.

Lugar donde podemos observar estupendas puestas de sol, con La Palma al fondo, que otorgan a El Teide y a sus paredes un color marrón cobrizo espectacular y digno de estampa.

Alturas que en días despejados podemos disfrutar de las vistas de casi todo el norte de la Isla, desde la Punta del Hidalgo hasta mas lejos del faro de Buenavista. Coronado por el espectacular bosque de pinos de la Corona Forestal.

La fortaleza es un montículo de color rojizo, formado por lavas muy viscosas que se fueron acumulando en el mismo lugar del que emergieron, en lugar de formar una colada (río de lava). El resultado de esta actividad volcánica y la posterior erosión es una planicie de casi 360 grados por acantilados. Para hacernos una idea es como cuando volcamos un flan de esos envasados en un plato.

Pero para llegar hasta el alto de esta espectacular formación antes tenemos que recorrer el sendero numero 1 del Parque Nacional, por las impresionantes llanuras, disfrutando de los contrastes de colores entre los diferentes tipos de roca. Un recorrido aunque en su mayoría plano, tenemos pequeñas subidas y bajadas que sobre todo a la vuelta pueden sumar mas cansancio en nuestras piernas.

 

Saliendo del centro de visitantes de El Portillo es fácil seguir el sendero numero 1 porque esta muy bien señalizado, y solamente cuando lleguemos a la Cañada de los Guancheros nos desviaremos para subir a La Degollada del Cedro.  (Toda el sendero es la unión de las rutas 1-29 y 36 )

Las vistas de la Cañada de los Guancheros, es uno de los sitios de esta ruta que dejan sorprendido. Una basta llanura de piedra pómez que se pierde en el horizonte de un color medio mostaza o medio vainilla según le de la luz del sol, toda la zona protegida por las impresionantes paredes de La Fortaleza.

La subida a la Degollada del Cedro no entraña mucha dificultad porque es una subida corta, arriba empezaremos a ver maravillosas vistas de toda la cañada anterior haciéndonos una mejor idea del lugar. Todo ello sin olvidar, que ante nosotros tenemos al impresionante Teide en su cara norte.

Subir el ultimo tramo hasta el Alto de la Fortaleza no es excesivamente duro, pero si una ligera subida constante en la que los últimos metros se empina al llegar a la cima.

 

Llegar a la cima, es tener ante nosotros la majestuosidad del Parque en su cara Norte, ver desde lo alto la espectacularidad de este lugar y disfrutar de formaciones geológicas sin igual. Sin duda una gran recompensa.

Ruta imprescindible para conocer el Parque Nacional de El Teide, adentrarse por sus senderos y descubrir sitios espectaculares dentro del Parque.

Sin duda alguna un lugar donde disfrutar de los grandes paisajes de esta Isla y un lugar para perderse junto la inmensidad de El Teide.

Si te gusta esta ruta y tienes ganas de disfrutar de estos increíbles paisajes, puedes descargarla aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/subida-alto-de-la-fortaleza-32385557

Si quieres tener mas noticias de senderismo, no dudes en seguirnos en nuestra página de Facebook: CAMINOS DE TIERRA. SENDERISMO POR TENERIFE.

——————————————————————————————

Subida a la Degollada del Cedro

Inicio: En el sendero nº1 en la zona conocida como Cañada de os Guancheros

Final: Al borde de la Ladera de Tigaiga en el límite norte del parque

Tipo de recorrido: Lineal

Duración: 30 minutos

Longitud: 1,9 km

Dificultad: Baja (existe un tramo de fuerte pendiente)

Desnivel: 115 m

Conexiones: Senderos 1 y 36

—————————————————————————————–

Subida al Alto de La Fortaleza.

Inicio y final: En el sendero nº29 en la Degollada del Cedro

Tipo de recorrido: Circular

Duración: 1 h. 15 min

Longitud: 2,7 km

Dificultad: Baja

Desnivel: 47 m

Conexiones: Sendero 29

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s