Samara. Montaña Reventada. Cuevas Negras

Muchas veces parece que conocemos toda la Isla, y en especial cuando nos hablan de El Teide siempre lo asociamos y nos viene a la mente las cuatro cosas mas importantes que hay dentro del Parque.

Pero visitar El Teide no solo es subir a la montaña mas alta de España. Hay otros muchos parajes, no tan transitados y no tan conocidos que seguramente cuando los visitas no dejan extraño a nadie.

Este recorrido empieza en el mirador de Las Narices de El Teide, en la carretera de Chio, justo en el limite de la dorsal de Abeque donde podemos encontrar lo últimos pinos mas elevados. Un recorrido por una serie de volcanes como Bilma, Montaña Cruz de Tea, Volcán de la Botija, Montaña Reventada… y por donde podremos transitar por un espectacular malpais, con coladas de lavas, escorias y conos volcánicos ademas de bombas y otro tipo de formaciones volcánicas.

Todo nuestro recorrido estará vigilado por el impresionante Pico Viejo y sus majestuosas coladas. Paisajes negros, desolados y laderas lisas…

Pero si algo llama la atención en esta primera parte del recorrido es Montaña Reventada, a los pies de Pico Viejo, con su impresionante colada de lava, da la sensación de estar todavía activo y forma una imagen espectacular digna de postal.

Seguimos avanzando como explorador en un planeta de la galaxia, recorriendo un impresionante malpais, un desierto negro, yermo, baldío, sin ningún árbol, sin ninguna sombra, sin nada de nada alrededor de nosotros hasta un paraje llamado Cuevas Negras donde podemos ver espectaculares bombas volcánicas, lavas cordadas, y cuevas, que aunque están cerradas, forman un gran túnel volcánico que nos da una idea de lo que en su día fue esa zona.

Conjunto de seis cuevas, que hoy en día están cerradas, con una longitud de unos 90 metros de profundidad la mas larga y techos altos que en algunos lugares pueden llegar a los 10m de altura. En parte de estos techos abundan las estalactitas y por eso su conservación. En este lugar es de los pocos sitios donde nos podemos encontrar salpicauras de lava. Ademas  este lugar, es de un gran interés arqueológico ya que en una de estas cuevas se encontró una momia guanche, hoy expuesta en el Museo de la Naturaleza y el Hombre.

Tras esta visita a estas espectaculares cuevas, continuamos el sendero, donde empezaremos a descender hasta el cruce donde podremos subir a Pico Viejo, o bien seguir un sendero que nos llevara de vuelta a la montaña de Samara paralelo a la carretera de Chio.

Sin duda una gran ruta para conocer todo el complejo volcánico de la Isla y comprender mejor la geomorfologia de Tenerife. Una ruta espectacular donde recorrer un paraje volcánico es posible disfrutando de unas vistas increíbles de la parte alta de la Isla. Sentirse explorador en esta ruta es casi una obligación donde la singularidad del paisaje nos hace sentirnos así, y por supuesto, no nos dejara indiferente a ninguno.

Si te gusta este recorrido y te apetece poder realizarlo, puedes descargarte la ruta de aqui:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/samara-montana-reventada-cuevas-negras-33619436

Y si quieres saber mas de rutas y temas relacionados con el senderismo, siguenos en Facebook:

Caminos de Tierra. Senderismo por Tenerife

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s