Hacia tiempo que quería hacer esta caminata, quizas por que andar entre volcanes es apasionante o simplemente por el placer de descubrir sitios nuevos y es que si un lugar hay que visitar en Tenerife, ese es Garachico
Una ruta que pese a su distancia, y ser de perfil descendente, no hay que menos preciar. Para un continuo descenso también hay que estar preparado porque después de un tiempo, las rodillas y articulaciones pasan factura.
Desde El mirador de Los Poleos, en la TF-38, justo en los limites de Parque Nacional de El Teide, empezamos nuestro camino. Tomamos el sendero del Chinyero, y aunque esta ocasión no lo vamos a realizar entero, si que vamos a transitar por parte. (https://caminosdetierrasite.com/2019/01/06/chinyero-tierra-de-volcanes/ )
Podemos tomar hacia la derecha o hacia la izquierda, por que ambos sentidos, al ser circular, nos lleva al mismo lugar. El sendero PR-TF 43.
Un sendero este, muy bien señalizado y muy bien acondicionado, por lo que poder hacer este camino sin otra ayuda que siguiendo los postes de señalización es posible.
Un lujo poder caminar entre pinos, escobones y poleos sin olvidar que estamos en una zona volcanica. Los materiales acumulados en este entorno son principalmente de carácter basaltico. Sobre ellos, en determinados puntos se superponen otros materiales de formación más reciente, constituidos estos por conos, lavas cordadas, lavas de malpaís, hornitos, etc., que establecen islotes entre los materiales de mayor edad geológica.
Seguimos descendiendo en dirección al volcán de Arenas Negras o Trevijo. Sus lavas descendieron por el cauce de un barranco y fueron las que destruyeron el pueblo de Garachico. En su área de recreo podemos hacer un alto en el camino. Es habitual en esta zona de abundante pinar y fayal brezal que la niebla se meta, por lo que da una forma totalmente diferente al paisaje que venimos viendo hasta ahora.
Pasamos por La Montañeta en dirección hacia San Juan del Reparo, siempre con la misma humedad, y una vegetación espectacular que hace la delicia de cualquier senderista. Nuestro camino siempre va ligada a la que un día tomaron los ríos de lava en su camino hacia el mar.
Llegar a San Juan del Reparo es estar viendo casi el fin de nuestra ruta. Precioso lugar de empinadas calles, que pondrán a prueba nuestras ya mas que sufridas rodillas, y donde hay una preciosa iglesia y un magnifico ejemplar de drago.
Por su empinadas calles nos acercamos a un estupendo mirador donde podemos contemplar un vista de Garachico sin igual y podemos ademas fijarnos en como las vas en su día fueron ganando terreno al mar.
Un ultimo tramo de sinuosa pendiente, antiguo camino que conserva aun hoy el empedrado, nos da una idea de lo que fue antaño este camino. Importantes tajeas de agua cruzan esta montaña y nuestro camino hacia el final de la ruta. Un descenso zizagenando la pared y descendiendo los últimos metros de altitud para llegar por fin a nuestro destino al pie del mar. Garachico.
Lugar de gran singularidad y calidad paisajistica, desde el punto de vista botánico y geológico, por la cantidad de variedades volcánicas que podemos encontrarnos durante el recorrido. Una ruta recomendada esta del Chinyero a Garachico, para todos los amantes del senderismo y que sin duda tiene que ser imprescindible para entender la geomorfologia de esta parte de la Isla.
Si te gustaria hacer esta ruta, aqui te la puedes descargar:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/chinyero-garachico-34384219
Si quieres saber mas de senderismo siguenos en Facebook:
Caminos de Tierra. Senderismo por Tenerife.