Barranco La Arena-Comunidad de las Nieves-Galerias Vergara 1 y 2

La Galería Vergara es posiblemente la mas caudalosa de la Isla de Tenerife. Con sus mas de 1500 pipas de agua que salen por su bocamina, es todo un espectáculo el ver salir tan preciado elemento de las entrañas de la Tierra.

Y es que esta situada en un lugar privilegiado, en los altos de La Guancha, limitando con el Parque Nacional, en la cara norte de El Teide.  Una zona entre pinos y cuya galería, pincha la tierra hasta casi llegar a las faldas de la montaña más alta de España en uno de los principales acuiferos.

Ver el poderío de esta galería es ver el magnífico esfuerzo por conseguir agua.  Pero no sólo es Vergara una galería impresionante,  es además,  toda la infraestructura que la rodea como los más de 70 km de canales que llevan ese agua a gran parte de la Isla.

Llegar hasta allí no es fácil, ya que es un camino largo y tendremos que hacer kilómetros tanto en coche, como andando, por el corazón de la Corona Forestal.

Saliendo desde La Guancha,  los primeros kilómetros los haremos por una pista hacia el área recreativa de El lagar y una vez allí,  seguiremos por otra pista llenas de jaras en flor,  ascendiendo durante más de 4 km hasta el campamento del Barranco de la Arena.

Desde este punto comenzamos a caminar por unas pistas de agradable tránsito más o menos con un desnivel bajo,  entre pinos y magníficas vistas de todo la zona norte de la Isla.

Un paseo suave disfrutando de tan peculiar lugar,  respirando olor a pinos,  suelo lleno de piñas y pinocha,  mucha pinocha por el suelo.

Tras una aproximadamente una hora caminado,  llegamos a la Comunidad de Las Nieves,  un singular edificio de dos plantas que la verdad no tiene mucha pinta de ser una casa que en su día fue albergue para la gente que trabajaba en la galería,  hoy abandonada.

Al igual de curioso que la edificación, es la estructura metálica que servía para arrojar el material que se sacaba de dentro.

Desde este punto tomamos el canal de Vergara que seguiremos por encima de la tajea caminando durante un rato y disfrutando de las espectaculares vistas que alcanzan hasta el mar.

Una vez terminado nuestro camino por la tajea llegamos a un distribuidor de aguas,  señal de que ya estamos cerca de la galería.  El agua corriendo por las tuberías rompen el  sonido del bosque.  Un sonido espectacular la del agua corriendo…

Ante nosotros,  en el Barranco que lleva el mismo nombre que la galeria,  Vergara 1. Una obra de ingieneria sin igual,  un verdadero afluente de agua directamente de las entrañas de El Teide que día tras día no cesa.  Ver salir ese agua es todo una maravilla.

Tenemos la suerte de encontrarnos con el canalero que gustosamente nos enseña algunos de los secretos de la galeria,  como el caudalografo y los motores perfectamente engrasados y en funcionamiento de la galeria.

Despues de esta imprevista visita,  empezamos el descenso de vuelta hacia Vergara 2 y hacia nuestro punto de salida.

El descenso por una pista lo iremos alternando con un sendero que corta perpendicularmente la zigzagueante pista.

Vergara 2, es la hermana pequeña.  Sin tanto caudal como la anterior,  también produce gran cantidad de agua.  Otra obra de ingieneria donde los rieles por donde discurren las vagonetas vertebran la gran extensión que ocupa dicha galeria.  Sin ser tan espectacular que la anterior da un último rato de descanso para tomar las correspondientes fotos.

El sendero de bajada nos llevará hasta donde dejamos el coche.  Una genial ruta para conocer esta parte alta de la Corona Forestal y saber un poco más de la cultura del agua.

Disfrutar de nuestros bosques y admirar los maravillosos paisajes siempre presididos por El Teide,  garantizan una estupenda jornada.

Si quieres realizar esta ruta,  y disfrutar de una estupenda jornada,  puedes descargarla aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/barranco-la-arena-comunidad-de-las-nieves-barranco-de-vergara-galerias-vergara-1-y-2-37068095

Si quieres seguirnos en Facebook: Caminos de Tierra.  Senderismo por Tenerife.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s