Corona Forestal-Canal de Vergara-Cueva Grande de Chio.

IMG-20190717-WA0007

http://www.ecosuitescaves.com

 

 

El Canal de Vergara, que con sus 34 kilómetros es el más largo de la Isla. Dicho canal recoge las aguas en las galerías del mismo nombre de La Guancha, atraviesa ese municipio, Icod, Garachico, El Tanque, Santiago del Teide y llega a Aripe, en Guía de Isora.

Una obra faraónica por los lugares por donde discurre y que atraviesa parajes verdaderamente interesantes.

Aunque esta ruta no hace la totalidad de esos 34 km, si transitamos una distancia considerable por esta infraestructura.

Entre pinos y lava comienza este recorrido por una especie de malpaís que, con el paso del tiempo han dado paso al nacimiento de pinos entre sus recovecos y que forman parte de la Corona Forestal.

Coladas de lava que vienen de la intensa actividad volcánica que a tenido durante miles de años la zona del Chinyero y El Teide. Una ruta fácil que nos llevara mediante un suave paseo a adentrarnos en este peculiar bosque de pino y lava.

Solamente a mitad de nuestro camino nos encontramos con una infraestructura serpenteante que divide el paisaje en dos, y ese es el Canal de Vergara.

Paralela a este canal un camino lo recorre siempre paralelo dejándolo a mano izquierda todo el camino. Y es que a veces parece que estamos en un paisaje digno de marte, espectaculares coladas negras y trazado sinuoso para sortear lo difícil y abrupto del terreno.

Solamente un poco antes de llegar a la Galería de Fife nos desviamos para retomar de nuevo la pista que nos llevara a nuestro punto de salida.

Pero si por algo también llama la atención esta zona, es por la cantidad de tubos volcánicos que se encuentra en este lugar. Unos mas recónditos y de difícil acceso, otros mas espectaculares como lo es La Cueva Grande de Chio que situada a 1110m sobre el nivel del mar, es una espectacular formación volcánica, con techos de mas de diez metros de altura. En la actualidad se encuentra cerrada para preservar este frágil ecosistema, donde albergan especies cavernosas endémicas de este lugar.

De cualquier forma, el asomarse hasta su verja nos da una idea de lo espectacular que este tubo volcánico y de lo que puede llegar a albergar en su interior.

Una vez que dejamos esta interesante cueva proseguimos nuestro camino por una pista con ligero ascenso que nos llevara hasta la TF-38. Justo en este punto y un poco mas adelante nos encontramos la entrada de otro tubo, este si abierto, y que podemos visitar para hacernos una idea de como eran estas formaciones de lava.

Este hueco en la tierra es de apenas 80 metros de profundidad, que en su día seria seguramente mas largo, pero que la construcción de la carretera lo destruyo para siempre. De fácil acceso podemos disfrutar de su interior sin ningún tipo de peligro.

En cuanto a la flora, nos vamos a encontrar con un pinar de «pino canario».  Por otro lado, las jaras, escobones y codesos se encuentran bien representados. Es elevada la muestra de endemismos tinerfeños como el bejeque, la chahorra, la magarza o la retama gris. Igualmente, la jarilla, la falsa retama, el trébol de risco o la tabaiba, entre otros, son formaciones vegetales que aquí se encuentran. Como fauna, hay que destacar que es el hogar de numerosos pinzones azules que nos podemos encontrar sin problema en nuestro caminar por esta zona.

Ruta sencilla, apta para todos los públicos donde disfrutar de una estupenda mañana en un paraje que siempre sorprende y que se hace agradable transitar por la zona.

 

Si quieres realizar esta ruta y disfrutar de este maravilloso entorno puedes descargártela aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/corona-forestal-canal-de-vergara-cueva-grande-de-chio-41886839

Si quieres seguirnos y descubrir mas sitios y cosas de senderismo en Tenerife, no olvides hacerlo en Facebook: CAMINOS DE TIERRA. SENDERISMO POR TENERIFE

 

 

4 comentarios

    • Muchas gracias Virginia, me alegra que te sirviera para poder hacer la ruta y te gustase. Para nosotros es un placer compartir las rutas y que la gente se anime a realizarla.
      Gracias por tus palabras una vez más y solamente pedirte que compartas la página en tus redes y entre tus amigos para que la gente nos conozca.
      Saludos.
      Abel

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s