Erjos-Bco. El Guirre- San Jose de los Llanos- Erjos (Ruta del Agua)

No es necesario irse muy lejos para encontrar un mundo de fantasía. Un lugar donde la naturaleza esta en estado salvaje, donde la imaginación va por libre y donde nuestra ruta alcanza la mayor de las satisfacciones…

Este recorrido es conocido también como la Ruta del agua, por los elementos asociados que nos podemos encontrar en este sendero, desde galerías, hasta fuentes que se escarbaron en busca del preciado liquido del agua, y que con el paso del tiempo, y el mejor aprovechamiento del agua se quedaron en desuso, pero que todavía hoy en día mantienen un halo de encanto guardando en el tiempo como si de un museo natural se tratase, del esfuerzo por conseguir tan preciado liquido.

El barranco El Guirre es una increíble masa forestal de una singular belleza; una masa forestal en las que predominan especies como el fayal brezal. Los grandes ejemplares de hayas y brezos forman un autentico cielo de ramas entrecruzadas que hacen que se llegue a ocultar la luz del sol en muchos de los tramos. Infinidad de setas y hongos viven en esta zona al abrigo de las buenas condiciones temperatura y humedad.

Y es que esta zona de monte verde alberga uno de los mas singulares montes húmedos que todavía hoy quedan en la Isla y que afortunadamente goza de un buen estado de salud. Adentrarse en este lugar nos lleva a una sensación de frío debido al efecto de que no entren los rayos del sol.

Y es que no solo su vegetación llama la atención, si no su acondicionamiento para poder transitar por el, en una época en la que ir a buscar agua a las fuentes, era una tarea diaria, los caminos tenían que estar acondicionados para su uso. Así nos encontramos espectaculares muros de piedra en forma de talud, fuentes muy bien preparadas para llenar los cantaros de agua e incluso imponentes escaleras excavadas en las piedras para salvar desniveles.

Muchos son los lugares desde donde se puede llegar a este fantástico paraje. En nuestro caso lo hicimos desde Erjos, pero que según las condiciones de cada uno se puede acortar o incluso alargar. Por una pista bien acondicionada llegamos hasta la Iglesia de San Jose donde tenemos unas estupendas vistas de todo el núcleo de Erjos, de huertas unas todavía en activo y otras ya abandonadas pero que dibujan el paisaje de lo que antaño fue un importante núcleo agrícola.

Desde este punto empezamos un descenso por un sendero de tierra que parece ser que han limpiado hace poco y esta apto para el transito sin ningún problema, hasta llegar al cauce del Barranco el Guirre.

A partir de este momento entramos en lugar espectacular donde un estrecho sendero para ir en fila india nos espera, con numerosas zarzas y una vegetación muy espesa. Llama la atención una casa comida por la maleza que iba a ser dedicada como aula de la naturaleza pero que se quedo ahí, como un mero proyecto y que actualmente la naturaleza esta consiguiendo integrarla en el entorno.

Un poco mas adelante tenemos los restos de lo que fue una antigua galería de agua y si seguimos avanzando nos vamos encontrando con fuentes hasta llegar a un gran salto donde el basalto que es mas duro no se a podido erosionar por el agua que discurre por el cauce. Para sortear este desnivel se construyeron unas escaleras en la piedra y poder subir, una delicia ganar altura subiendo por aquí…

La ultima parte del barranco es simplemente un deleite para los sentidos, donde el silencio solamente es roto por el cantar de algún pájaro, donde la mente se va a lugares de fantasía y la vista se pierde entre los arboles repleto de un musgo  de un color verde espectacular.

A medida que vamos saliendo del barranco la temperatura empieza a subir y el sol vuelve a verse como cualquier día normal. Seguimos la senda hasta llegar a San José de Los Llanos donde podemos dar por finalizada la ruta o seguir por la zona explorando.

En nuestro caso, decidimos seguir explorando y fuimos por la zona de pinos y los «llanos», hasta llegar al Ecomuseo. Un bonito lugar para entender y disfrutar de las tradiciones en un museo etnografico que nos enseña la forma de vida de antaño en la zona.

Después de este pequeño descanso viendo las eras y el ecomuseo tomamos el sendero de bajada que sale por la parte de atrás, y ya solo nos queda recorrer los pocos kilómetros que nos aguardan de nuestro final de ruta de nuevo en Erjos.

El barranco de Guirre o ruta del Agua, un gran desconocido donde todavía a día de hoy podemos encontrar un pequeño reducto de un bosque de fantasía

 

Ruta patrocinada por:

 

IMG-20190717-WA0007

http://www.ecosuitescaves.com

Si te gusta este lugar y te apetece conocerlo puedes descargarte la ruta de aquí:

https://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=abeltfn&id=1749119

Si quieres saber mas sobre senderismo dale me gusta a nuestra pagina de Facebook. CAMINOS DE TIERRA, SENDERISMO POR TENERIFE..

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s