Ruta de los castaños. La Victoria de Acentejo. SL-TF30

En esta ruta nos vamos adentrar entre los castaños más antiguos de Tenerife. Un tapiz de hojas y castañas nos esperan en el recorrido por los altos de La Victoria. Y es que desde hace siglos, la isla es conocida por sus castañas y la gran calidad de estas.

El recorrido en su mayor parte transita por el Paisaje Protegido de Las Lagunetas. Podremos disfrutar de pinar, laurisilva, brezas, y, como no, por espectaculares cultivos de castaños y viñas.

Los contrastes de colores de una estación a otra, del verde de sus árboles en primavera a los tonos marrones y rojizos del otoño, hacen una ruta espectacular en cualquier época del año y que debe ser básica en la bitácora de todo buen senderista.

Y es que a lo largo de sus aproximadamente 9 km se puede disfrutar de estos grandes árboles y su estupendo fruto.

Sin duda vamos a recorrer uno de los parajes naturales más bellos del norte de la Isla.

Una ruta sencilla para disfrutar en familia, y que recomiendo hacer en días despejados ya que si no tendremos la niebla tan característica de la zona norte que se mete entre los 900m y los 1000m, que no nos dejarán disfrutar de la zona. Aunque tengo que reconocer que la niebla no llega ser impedimento si no que además da un toque más de misterio a la zona.

Una ruta bastante cómoda ya que gran parte del recorrido se hace por una pista y el resto por un sendero que suele estar bien marcado. Concretamente por el sendero SL-TF30 Los Dornajos. Que a su vez es un sendero autoguiado.

Un deleite para los sentidos, por su tranquilidad, por su olor a hoja caída, ese olor tan característico del otoño… Por sus increíbles vistas de parajes casi sacados de cuentos de fantasia, y como no, por el gusto al paladar que nos llevaremos al probar unas de las mejores castañas que hay en la actualidad.

Y es que hay que recordar, que este fruto se está utilizando como alimento básico de subsistencia de los campesinos desde el siglo XXI.

Pero si nos fijamos bien, no todo son grandes árboles y frutos espectaculares. Simplemente tenemos que agachar la vista para darnos cuenta de que otro mundo, más al borde la tierra, nos va a acompañar en nuestro recorrido. Las setas.

El placer de las pequeñas cosas se hace evidente en la cantidad de setas que hay en todo el recorrido. De múltiples formas y colores dan el toque mágico, a un bosque ya de por sí de cuento.

Y por si no fuera poco durante nuestro recorrido nos encontraremos elementos antiguos que son verdaderas obras de arte, como un espectacular dornajo de madera, lavaderos en piedra y fuentes. Todo esto por el camino de los Dornajos. (SL-TF30)

Una ruta que alcanza su máximo esplendor en el mes de noviembre, cuando las castañas empiezan a caer desde los árboles, en  sus conocidos erizos al suelo, pero qué recomiendo hacer en cualquier momento durante el otoño.

Por qué en definitiva que sería de un buen vaso de vino, en las vísperas de San Andrés, sin estar acompañado de un buen puñado de castañas….

Ruta patrocinada por:

IMG-20190717-WA0007

http://www.ecosuitescaves.com

Si te gusta esta ruta y quieres disfrutar de este increíble paraje, puedes descárgartela de aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-los-castanos-la-victoria-de-acentejo-sl-tf-30-44504384

 

1552500662_222411_1552501043_noticia_normal

Y si quieres sabe más sobre senderismo, puedes seguirnos en Facebook, CAMINOS DE TIERRA, SENDERISMO POR TENERIFE

O si lo prefieres síguenos en Instagram y disfruta de increíbles rincones de la Isla.

@neo.tenerife

 

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s