Situado en el Norte de la isla, entre el termino municipal de Los Realejos y San Juan de la Rambla, nos encontramos una de las grandes brechas que hay en en Tenerife. Un lugar catalogado como espacio protegido, por su variada y gran cantidad de aves.
Una zona que aparentemente, parece un barranco mas, pero que por su grandiosidad, una vez que nos vamos adentrando, empezamos a contemplar unas vistas más que espectaculares.
Un corte en el terreno, que al adentrase en el, podemos contemplar perfectamente un bosque de transición entre tabaibal-cardonal y laurisilva.
Desde el área recreativa de Barranco Ruiz, tomamos un antiguo camino, de esos que tienen sabor a tradición, a costumbres, a usos para comunicar núcleos. El antiguo camino de las pencas, nos va a llevar desde la zona de Las Aguas hasta la parte alta llamada Orilla de La Vera.
El Barranco se abre con unas vistas espectaculares sobre el mar; a nuestra derecha esta el Pico de las Grietas, impasible, vigilante de todo el barranco y de las vistas hasta mas alla del Puerto de La Cruz. Durante el camino, son muchas las cuevas, usadas en su día para refugio de animales y también como viviendas de numerosas familias durante generaciones.
Un camino abrupto que poco a poco vamos a ir ascendiendo por pendientes de hasta el 30% de media. Antiguas zonas de bancales que desde hace mucho tiempo se aprovecharon para los cultivos, hoy están abandonadas, pero siguen dibujando el paisaje de esta zona.
A estas alturas de camino ya nos hemos dado cuenta de lo escarpado del terreno y lo casi imposible que es de caminar por este lugar si no fuera por este sendero. El barranco de Ruiz representa una gran depresión en el terreno, cuya longitud máxima es de 2.100 metros y la anchura entre los puntos más extremos es de 520 metros aproximadamente, con paredes que alcanzan una altura máxima de 640 metros, sobre un cauce situado a 200 metros de altitud. El punto más bajo se encuentra en la cota de 90 metros en el cauce del barranco junto al puente de la carretera.
Por todo esto llegar hasta la la parte alta requiere una buena dosis de esfuerzo físico pero que se verán recompensado con las increíbles vistas panorámicas de todo el lugar.
Una vez arriba, continuaremos por una calle asfaltada hasta llegar a los lavaderos de La Vera, donde podremos sofocar nuestro calor, con el agua que hoy en día todavía corre por ellos.
Justo a su izquierda sale el sendero que nos llevara a la fuente del Rey, un lugar entre laurisilva donde mana el agua y forma un rincón de singular belleza. Justo en este lugar es el mejor sitio para recuperar fuerzas y volver por nuestros pasos hasta llegar de nuevo al área recreativa del Barranco Ruiz.