Circular Corona Forestal. Arenas Negras. Area Recreativa.

Para todo el que le gusta el senderismo, Tenerife es una Isla que hay que patearla, sentirla, vivirla…  y es que por mucho que se viaje a otros sitios, volver aquí es simplemente una suerte.

Una Isla donde cada paso, donde cada lugar es diferente, donde cada paisaje te produce una sensación nueva, y eso, solamente se consigue aquí.

La Corona Forestal es de esos lugares, que te fascinan desde el primer paso que das por su bosque, una masa forestal dispuesta alrededor de El Teide, cabecera ademas de los grandes barrancos. Lugar donde el Pino Canario tiene su hábitat y donde endemismos tinerfeños como el bejeque, la chahorra, la magarza o la retama gris. Igualmente, la jarilla, la falsa retama, el trébol de risco o la tabaiba, entre otros, son formaciones vegetales que aquí se encuentran.

Paisajes donde las vistas de bosques de pinos y antiguos volcanes te robaran el aliento, donde El Teide se presenta mas majestuoso y sobre todo un lugar donde el verde llega hasta el azul inmenso del mar.

Nuestra ruta de hoy exploramos los recónditos lugares cerca a Arenas Negras y el también conocido volcán del Chinyero. Un agradable sendero por las principales pistas que vertebran estas zonas y que precisamente por su lejanía de núcleos habitados hacen que conectemos perfectamente con la naturaleza.

Partiendo del Área Recreativa de Arenas Negras, recorremos los primeros metros hacia el volcán el Chinyero, disfrutando de los contrastes de lava negra con el verde de los pinos, toda una lucha de los arboles por ir ganando terreno al desierto negro de zahorra. Pronto llegaremos  a la pista que atraviesa este sendero y que da servicio a la gran infraestructura que es el Canal de Vergara.

A partir de este momento iremos ya por una pista disfrutando de la soledad, de grandes ejemplares de pinos y del silencio solamente roto por el cántico de los pájaros principalmente los ligados a los pinares como son los pinzones azules y los picapinos.

Durante el camino nos encontramos con unas peculiares formaciones, llamados hornitos, muy ligados a los tubos volcánicos y que se trata de una especie de mini volcanes con comportamiento muy similar al de los volcanes explosivos, aunque a una escala muy inferior. En ambos casos el agua se incorpora al fundido y se transforma en energía, lo que significa un aumento de la presión contenida en el conducto, que conlleva una expansión energética y que forman una especie de respiradero para aliviar esta presión. Sin duda unas formaciones curiosas…

Seguimos andando, dejando atrás los «los llanos del hospital»,  hasta toparnos de nuevo con el Canal de Vergara, punto en el que emprenderemos el cierre de nuestra ruta circular, pero sin antes poder dejar de ver las impresionantes vistas que tenemos por un lado de El Teide y por otro toda ladera de Icod, Garachico, La Guancha…

Volvemos durante una buena parte del camino paralelos al canal hasta regresar de nuevo a la zona recreativa de Arenas Negras, y ahora si, un merecido descanso y un reponedor pic-nic en este lugar hacen el día mas redondo todavía…

Una ruta sencilla, para disfrutar de la naturaleza en estado puro, desconectar de la rutina, y que pese a la distancia en kilómetros, se hace muy llevadero y casi sin darte cuenta. Al final un chute de energía, proporcionado por uno de nuestro mas bonito y extenso bosque que tenemos.

 

Si te gusta esta ruta, y quieres disfrutar de ella, y pasar un gran día en la naturaleza, puedes hacerlo aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-corona-forestal-arenas-negras-area-recreativa-46569771

Ruta patrocinada por:

IMG-20190717-WA0007

http://www.ecosuitescaves.com

Si quieres saber mas de senderismo en Tenerife, nos puedes seguir en: CAMINOS DE TIERRA, SENDERISMO POR TENERIFE

… Y EN INSTAGRAM: neo.tenerife

1552500662_222411_1552501043_noticia_normal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s