Muchos son los caminos que vertebran el famoso Monte de La Esperanza, numerosos senderos, veredas y pistas para disfrutar de este entorno forestal y natural que tenemos en la Isla.
Desde el paisaje protegido de Las Lagunetas comenzamos nuestra ruta de hoy. Un paraje boscoso de gran valor, donde el pino esta siempre presente, al igual que una transición hacia el monte verde de laurisilva y fayal brezal. Se trata de un espacio de carácter montañoso de suaves laderas atravesadas por abruptos barrancos, que forma parte de la Cordillera Dorsal o Dorsal de Pedro Gil. Las rocas geológicas que predominan son los basaltos.
Empezamos desde la famosa torreta forestal de El Gaitero, en las Lagunetas, con espectaculares vistas tanto de la vertiente Este como la vertiente Norte. Un camino suave y agradable nos llevara a adentrarnos en el corazón de tan espectacular bosque de pinos.
Pronto nos daremos cuenta de que aquí es donde nacen algunos de los grandes barrancos que tenemos por lo que la vistas están aseguradas. Laderas muy pronunciadas donde los arboles casi verticales sujetan el terreno. En nuestro descenso tomaremos senderos vertiginosos que nos llevaran al abrigo de las grandes paredes de basalto, unos senderos sin dudarlo bastantes espectaculares.
Poco a poco nuestro caminar nos conducirá a ir bajando de altitud y con ello iremos observando la espectacular transición de la vegetación al igual que iremos notando los cambios de temperatura. una gran parte del recorrido lo realizaremos por una pista muy bien acondicionada y que nos hará mas agradable el poder ir avanzando al igual que ir disfrutando de las vistas.
Metidos entre frondosos bosques, y disfrutando de esta vegetación llegaremos a la zona del Forestal Park, lo que sera la segunda parte de nuestro recorrido, ya que tomaremos el sendero que sale desde allí y que va paralelo al Barranco Hondo. Una zona que aunque ahora esta muy seco en momentos normales es un lugar donde el agua corre y que le da un valor añadido a nuestra ruta. Un ejemplo de este lugar tan húmedo es que durante el recorrido nos encontramos fuentes, nacientes y antiguas infraestructuras que muestran el aprovechamiento de esta zona.
Pinos centenarios se cruzan una y otra vez en nuestro descenso, a veces estos descensos son mas pronunciados por lo que hay que tener especial cuidado los días de lluvia para no resbalar.
Casi llegando a Las Raíces, nos encontraremos con que hay que atravesar varios barranquillos que normalmente están secos pero pueden llevar agua y dificultar su paso, ya simplemente queda disfrutar el camino hasta llegar al área de acampada de Las Raíces donde terminara nuestro recorrido.
Un sendero fascinante para desconectar y empaparse de naturaleza, de sus olores y sus sonidos. Un sendero para conocer mas a fondo esta espectacular zona boscosa, y que pese a su distancia en kilómetros es aconsejable para todos los niveles, ya que se puede adaptar a las condiciones de cada uno.
Ruta fácil de seguir por que en todo momento se transita por pistas y senderos bien señalizados aunque es importante seguir el track de la ruta, ya que en algunas zonas se puede uno equivocar al tomar estos senderos.
Si te gusta esta ruta, y quieres perderte en esta ruta y conocer mejor la zona, la puedes descargar aqui:
Si quieres saber mas y disfrutar de infinidad de rincones de la isla, puedes seguirnos en Facebook: CAMINOS DE TIERRA, SENDERISMO POR TENERIFE
Y si lo tuyo son las fotos, nos puedes seguir tambien en Instagram: NEO.TENERIFE
Ruta patrocinada por: