Galería El Caudal. El Palmar

Y volvemos con mas fuerza, porque la vida consiste en eso en volver y volver con fuerza. Con fuerza de volver a salir a nuestros caminos, con fuerza para encontrar sitios nuevos y conocer cada rincón de nuestra Isla, con fuerza para dejar atrás los malos momentos y dar gracias porque pese a todo estamos de nuevo aquí. Y es que en la vida hay que tener decisión para volver a levantarse y para volver a hacer el camino… Que nada ni nadie nos pare de nuevo, bienvenidos de nuevo a Caminos de Tierra, juntos volvemos a descubrir los rincones de esta Tierra. Comenzamos!!!

La emoción de la mañana como si por primera vez saliéramos a caminar se notaba en todos nosotros. Momentos de volver a reencontramos con nuestros amigos que tantas veces lo habíamos hablado durante estos últimos meses. La ruta elegida era llegar en busca de la galería del Caudal en pleno monte del agua de Los Silos.

Desde el Palmar empezamos justo en la «Tasca La Moncloa» por la calle de detrás andaremos en dirección a Talavera dejándonos guiar por los postes de senderismo que hay ubicados estratégicamente. Subiendo unos metros por una calle asfaltada llegamos al principio del sendero donde empieza una subida hacia lo alto de la montaña entre huertas y casas terreras típicas de la zona. Poco a poco vamos ganando altura, y podemos divisar unas estupendas vistas de todo el valle del Palmar y de la principales crestas de Teno. Durante los dos kilómetros aproximados de subida vemos como la vegetación va cambiando poco a poco y lo que al principio son huertas de cultivos dan paso a una vegetación de fayal-brezal y pequeños reductos de laurisilva fruto de que los vientos cargados de humedad, empiezan a hacer presencia y signo de que nos vamos acercando mas al llamado «Monte del Agua»

Una vez en la cima nuestra ruta se dirige hacia la derecha dejando atrás el cruce hacia Talavera. El viento y el paso de las nubes hace presencia en este tramo en el que prácticamente vamos por la cresta de la montaña con subidas a veces mas duras, pero que están bien acondicionadas con escalones que facilitan el paso. En el punto mas alto, nos encontramos con unas vistas de postal, por un lado, el barranco de los pasos de Blas y por otro todo el valle del Palmar. Unas vistas de lo grandioso de estos barrancos tan abruptos, y con cortadas verticales con un color verde espectacular que llama la atención. Un amplio bosque de monte-verde con laurisilva y fayal-brezal. Durante nuestro caminar podremos observar dos tipos de palomas endémicas de Canarias, la rabiche y la turqué

Minutos de paz y de silencio para recuperar fuerzas y aliento de la subida y dejarse maravillado con las majestuosas panorámicas. En este punto un corte en la piedra hace un singular pasillo que nos lleva a lo mas alto, donde nuestro sendero discurrirá de manera suave hacia el desvío para bajar a la galería del Caudal.

A nuestra izquierda encontramos un pequeño sendero que puede resultar difícil de ver si no se esta atento, y que nos adentra en una vertiginosa bajada entre laurisilva. Un sendero que en épocas de lluvias puede ser resbaladizo por lo que extremaremos la precaución para evitar caídas. Sendero en el que nos adentra al cauce del barranco hasta llegar a la galería, nuestro destino final.

La galería del Caudal data de 1970 aproximadamente, por lo menos es la fecha que aparece en una de sus paredes. Aunque hay documentos antiguos fechados en los años 1950. Se encuentra en lugar completamente aislado de todo, entre un frondoso bosque y donde parece que se a parado el tiempo. Llegar hasta este lugar te da la sensación de ver la típica casa de película de miedo. Sus viejas instalaciones, su antigua maquinaria y el resto de construcciones típicas de la explotación del agua, hacen de este lugar un sitio único.

Su ubicación, en una de las zonas frías, en el cauce de un barranco y con una frondosa vegetación, hacen de este lugar un sitio de clima cambiante. En menos de lo que das cuenta, el clima cambia, y pasamos a un frió o a una espesa niebla que hacen mas peculiar si cabe este lugar.

Después de disfrutar de este entorno casi idílico en este rincón de la isla, la vuelta la hacemos por el mismo camino siguiendo nuestros pasos. El clima en este caso cambió y los vientos, la niebla y las nubes se adueñaron del lugar, haciendo de la vuelta un sendero totalmente diferente al de la ida.

Estupendo sendero en busca de una de las galerías mas peculiares de la zona y que pese a su deterioro se a mantenido firme en el tiempo.

Atrás quedaron los días de encierro, días grises y difíciles, para volver a disfrutar de estos estupendos senderos y caminatas. Un sendero que en cualquier época del año no defrauda a nadie, donde cada estación o cada cambio de clima lo hacen peculiar y fascinante.

Bienvenidos a todos de nuevo!!!

Si quieres saber mas sobre lugares de Tenerife, puedes seguirnos en Facebook: Caminos de Tierra, senderismo por Tenerife. Pinchando en este enlace:

Ruta patrocinada por:

Pincha en esta imagen:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s