Ruta de las cabañas. De Aguamansa hasta Pinolere.

Tras la conquista Castellana, llegaron hasta las islas formas nuevas de construcción aprovechando los diferentes materiales que existían. Los Pajares o «Pajal» como se conocian por los moradores de estas construcciones, era edificaciones de planta rectangular con muros de piedra, que podian estar enlucidos de cal y arena. Sobre los muros descansaba la tradicional cubierta de paja a cuatro aguas, rematada por una llamativa cumbrera.

Los pajares tuvieron diversos usos, siendo los principales el de almacén para conservar alimentos, ganado o simplemente para vivir. Hoy en dia se siguen utilizando mas como almacenes o pequeños cuartos de aperos.

En la actualidad se encuentra alrededor de trescientas de estas construcciones, conservadas de diferente manera y es en La Orotava, y concretamente en la zona de Aguamansa, donde se encuentra la mayor concentración de estos. Hoy en día se están recuperando muchos de ellos por lo que el antiguo y desparecido oficio de tapador vuelve a tener importancia en la reconstrucción de estas edificaciones.

Todo un lujo el poder visitarlas ya que no solo son importantes dentro del paisaje de Aguamansa sino que son parte del patrimonio etnográfico de las Islas Canarias.

Hay muchas maneras de realizar esta ruta ya que existen numerosos pajares, pero en nuestro caso hemos realizado una ruta desde Aguamansa hasta Pinolere, pasando por diversas de estas construcciones.

Una ruta por la que nos adentraremos por una de las zonas mas bonitas de La Orotava, donde a parte de poder observar estas cabañas, vamos a poder disfrutar de un entorno agrícola donde abundan gran cantidad de castaños y ciruelos, entreo arboles. Un bonito paisaje rural donde las casas con huertas y cultivos de papas son también muy frecuentes.

Esta ruta es descenso y siempre iremos por asfalto ya que la zona está urbanizada pero guarda el encanto de «pueblito» Es un paraje bastante humedo por lo que la vegetación siempre esta bastante verde y es el color que predomina durante nuestro recorrido.

Una manera sencilla de acercarnos a las costumbres y a la forma de vida de los antepasados de la isla en la que podemos ver como a evolucionado hasta nuestros dias las construcciones y costumbres. Una ruta familiar para disfrutar de principio a fin de un paisaje espectacular en un entorno inigualable. Una ruta donde el eje principal son las cabañas, pero donde veremos cultivos, costumbres y naturaleza.

Si te gusta esta ruta y quieres disfrutar de este lugar, te la puedes descargar aquí:

Si quieres saber más sobre senderismo, puedes seguirnos en Facebook: Caminos de Tierra. Senderismo por Tenerife.

Ruta patrocinada por:

https://www.ecosuitescaves.com/es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s