Desde Santiago del Teide hasta El Tanque por el Camino Real del Norte.

Los Caminos Reales son las antiguas vías de comunicación que pertenecían a la Corona de España y que tenían el fin de unir núcleos de población, para el transporte de mercancías y de personas. Eran las principales vías de comunicación para muchas de las poblaciones de Tenerife.

Un Camino Real debía tener el ancho de una so pronunciado relieve de alguna de las zonas de la isla. Pero esta norma no se cumplía en muchas zonas, ya que tal ancho de camino no se podía realizar y simplemente tenían unos dos metros de ancho, lo justo para que las bestias pudieran pasar con las mercancías.

Muchos de estos caminos han llegado hasta la actualidad, pero la gran mayoría no se conservan completos, o simplemente se han asfaltado para dar origen a carreteras o calles. Los pocos tramos que quedan no tienen conservación, pero el empedrado de muchos de ellos todavía se puede observar y la estructura del camino.

Desde Santiago del Teide, podemos disfrutar de uno de estos caminos, con una parte en la que todavía el empedrado se conserva, y otra parte en la que se a convertido en una calle y pasa desapercibido lo que antaño era un Camino Real. El Camino Real del Norte, que unía estas poblaciones con el Puerto de La Cruz.

La primera parte, saliendo hacia el Valle de Arriba y hacia la cumbre del Puerto de Erjos es donde nos vamos a encontrar la parte mas representativa de este recorrido, donde veremos tramos empedrados, y el característico zig-zag de estas infraestructuras, que nos permite salvar el desnivel de una manera mas sencilla. El empedrado en su mejor de los tramos nos recuerda a una antigua calzada romana. Y es que hoy en día es una pena que estas antiguas rutas se hayan quedado en el olvido de las autoridades. Una calzada muy erosionada por el paso del tiempo y por la falta de mantenimiento.

Una subida que nos permite contemplar las espectaculares vistas de todo el Valle de Arriba, Montaña Bilma, Montaña de la Atalaya, e incluso El Teide, y Santiago del Teide. Una vez alcanzada la cima empieza toda la parte de bajada por las Charcas de Erjos hasta esta población. La bajada hasta las charcas, puede estar perdido por la vegetación y es el tramo mas difícil de seguir. Las charcas, que si aprovechamos a realizar esta ruta cuando tienen agua, forman un gran espectáculo de avistamiento de aves. Son uno de los mas importantes humedales que hay en la Isla por su fauna y su vegetación, aunque ahora mismo no pasan por su mejor momento de conservación. Un agradable paseo nos lleva hasta la primera de las poblaciones por una serie de caminos que se van cruzando pero sencillo de seguir.

Caminos entre huertas y antiguos cuartos de aperos, nos empieza a dar la idea de lo que fue en su época este importante camino y la actividad económica que se desarrollaba a su paso. En Erjos podemos realizar una parada par tomar fuerzas en la plaza, donde salen numerosos caminos y senderos y que se convierte en un núcleo importante de paso de caminos.

En esta misma plaza, sale la calle de La Unión, o también llamado el camino El Guanche, que nos llevara casi en una linea recta hasta El Tanque. A partir de esta zona el camino original se convierte en una pista de cemento y ya con tramos asfaltados, que de forma suave nos llevara a nuestro destino que es el Tanque. Durante este recorrido pasaremos por innumerables campos de cultivo, que hoy en día se siguen cultivando y casas habitadas, algunas de ellas muy antiguas.

Echando un vistazo al paisaje podemos ver Ruigomez y Lomo Molino. Pasaremos muy cerca de la famosa galería del cubo y ya empezaremos a pasar por pequeños núcleos de casas muchas de ellas de arquitectura típica canaria. Con un pronunciado descenso entre estas casas, llegaremos a El Tanque, final de este primer recorrido del Camino Real del Norte.

Una ruta bastante sencilla que nos acerca a las antiguas vías de comunicación de la isla. Caminos que fueron punto de encuentro entre los lugareños del norte y los del sur. Gente que lo utilizaba para poder moverse por la isla, y que no seria hasta la construcción de la Carretera General del Sur en el siglo XX cuando estas vías de comunicación entrarían en declive para ser olvidadas para siempre.

Muy pronto realizaremos un nuevo tramo de este interesante recorrido.

Si te gusta esta ruta la puedes descargar aquí:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santiago-del-teide-el-tanque-por-el-camino-real-del-norte-50790559

Si quieres conocer más sobre senderismo a, síguenos en Facebook, Caminos de tierra. Senderismo por Tenerife.

https://www.facebook.com/Caminos-de-Tierra-Senderismo-por-Tenerife-633959370331261/

Ruta patrocinada por:

https://www.ecosuitescaves.com/es

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s