La Caldera de Pedro Gil, es uno de los relieves mas importantes de Tenerife. Su formación se produce hace miles de años y es debido a una serie de deslizamientos gravitacionales que ocurren en la isla. En uno de sus laterales, se sitúa el conocido como Pico del Valle o Cho Marcial, elemento del relieve visible desde cualquier punto del municipio.
En este lugar, localizado a las faldas del pico Cho Marcial, se encuentra el Volcán de Arafo, también conocido como el volcán de Las Arenas y que su ultima erupción data de 1705 formando impresionantes columnas de humo visible desde gran distancia.
Por estas cenizas circula el «Camino de Los Romeros», que une Arafo con La Orotava que servía y sigue hoy en uso, a los vecinos del norte de la isla a cumplir su promesa con la Virgen de Candelaria.
Nuestra ruta de hoy consiste en hacer el descenso desde La Crucita o también llamado El Filo, en la entrada al Parque Nacional de El Teide, hasta el municipio de Arafo. Un recorrido exigente, todo de bajada y que se puede hacer bastante duro debido al continuo descenso.
Comenzamos el recorrido por un sendero de zahorra en la que en algunos tramos esta acondicionado con escalones para evitar resbalar y ser mas fácil su transito. Poco a poco nos vamos adentrando en un impresionante bosque de pinos que, según nos vamos acercando al majestuoso volcán, se van convirtiendo en castaños milenarios.
Tras aproximadamente una hora de bajada, el bosque de pinos desaparece para dar paso al gran cono de arena negra con la que nos da la bienvenida el volcán de Arafo. Un edificio bastante alto de zahorra negra y que permanece muy bien conservado. Hay que recordar que su ascensión hasta el cráter esta prohibido para salvaguardar su conservación. Solo según nos vamos acercando nos da una imagen mas exacta de lo impresionante de esta creación de la naturaleza. Unas vistas que en ocasiones te da la sensación de estar dentro de paisajes marcianos mas que en la Tierra. El ver estas formaciones volcánicas es una experiencia única que nos da idea de la fuerza interior de la Tierra.
El camino va descendiendo hacia unas plantaciones de castaños, y llega hasta una construcción de piedra conocida como El Refugio. En este momento es hora de tomar las ultimas fotos del volcán con las paredes y pico de Cho Marcial antes de adentrarnos nuevamente, en un pinar muy antiguo e interesante en el que se permanece caminando unos 45 minutos, a lo largo de un agradable camino que desciende suavemente y bajo la sombra de los árboles. Algunos de estos pinos de cierta envergadura y gran porte dan una idea de lo longevos que son.
Poco a poco vamos descendiendo por un sendero por los cuales vamos encontrado antiguas tajeas de agua. Este liquido es muy importante para todo el municipio, y la gran cantidad de estas construcciones hacen una idea de lo que fue en otros tiempos. Casi sin darnos cuenta salimos del sendero a una pista asfaltada, señal de que estamos ya acercándonos al núcleo de población. El bosque frondoso de pinos da paso a imponentes huertas de cultivos y casas terreras con gran cantidad de viñedos. Las vistas las cambiamos por el pueblo de Arafo con la Isla de Gran Canaria sobre un mar azul.
Este descenso no es nada fácil, ya que traemos en nuestras piernas el acumulado del descenso, y en esta pista hay verdaderos tramos empinados. Según nos vamos acercando al pueblo, podemos observar diferentes construcciones relacionadas con el agua, como un histórico molino que aprovechaba para moler el grano la fuerza del agua.
Ya en el pueblo solo nos queda disfrutar de una cerveza fresquita en la plaza y un merecido descanso.
Ruta con cierta exigencia, pero que la variedad de paisajes y terreno hacen de ella única. Una ruta para disfrutar de impresionantes paisajes con formaciones volcánicas que no siempre están al alcance de todos, pero que en este caso lo podemos encontrar relativamente cerca. Conocer los volcanes, es conocer la historia de como se formo Tenerife, y poder disfrutar de estos es como estar caminando cerca de un gran gigante dormido.
Si te gusta esta ruta y quieres hacerla puedes descargarte el track aqui:

Si te gusta el senderismo no olvides dar «me gusta» en nuestra pagina de Facebook: Caminos de tierra, senderismo por Tenerife.

Ruta patrocinada por: Pincha aqui!
