Arguayo, circular entre pinos y almendros.

Hay caminos y caminos… Caminos para hacer senderismo, caminos para llegar a algún lugar, y caminos que se crearon por necesidad. Caminos que en una época no muy lejana se convirtieron en importantes vías de comunicación. Caminos que hoy en día nos permiten un disfrute de los parajes por los que transcurren. Caminos duros, difíciles, pero que no dejan de sorprender a quien simplemente, le gusta disfrutar de ellos. Transitar alguno de ellos es empaparse de sonidos, olores y vistas. Y es que, no hay un camino igual a otro y cada camino, el poder recorrerlo es una experiencia. Caminos que si son de tierra, mucho mejor…

Arguayo, en el oeste de la isla cuenta con muchos de estos caminos. Nos adentramos por uno de ellos, en una ruta circular, entre huertas tradicionales y caminos delimitados por muros de piedra en los laterales que nos marcan la dirección a seguir. Una zona de malpaís, donde el camino se va alternando con veredas estrechas y donde la colonización vegetal se reduce a bejeques (Aeonium pseudourbicum) y pinos (Pinus Canariensis) aislados. 

Son estos pinos canarios los que nos van a dar cobijo en nuestro andar, y entre las numerosas huertas de cultivo, viejos almendros que cuando están en flor son un autentico espectáculo haya por los meses de enero y febrero. Fincas que vamos a ir viendo entre las lavas que dejo el volcán Chinyero en su ultima erupción.

Un sendero familiar, con estupendas vistas a La Gomera, y que podemos hacer sin ningún tipo de problema, ya que se encuentra bien señalizado y que ademas parte de su recorrido es camino real por lo que encontramos restos de empedrado aunque no este muy bien conservado. Disfrutar de un entorno negro de las lavas y verde de los pinos canarios es la tónica de este sendero. Podemos disfrutar del paisaje íntegramente agrícola de los altos de Arguayo, con el majestuoso Roque de Arguayo, como guardián del mismo.

Y aunque en estos momentos no están florecidos los almendros, nos brindan un bonito espectáculo sus troncos viejos, casi dando la sensación de arboles muertos, pero que cuando les va llegando la hora de florecer se adornan con las mejores de sus flores.

Y es que cada camino tiene su encanto dependiendo la época del año que lo transitemos. Este es el caso de este recorrido.

Y como anécdota, durante el recorrido pudimos disfrutar de tres espectaculares ejemplares de muflones.

Si te gusta este paraje y te apetece realizar la ruta, puedes descargarte la ruta de aqui:

Si te gusta esta ruta ayúdanos a compartirla en tus redes sociales y así poder seguir creciendo y mostrando mas lugares. GRACIAS!!!!

Si quieres ver mas fotos de rincones de Tenerife puedes seguirnos en:

@neo.tenerife

Ruta patrocinada por:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s