EL FABULOSO VIAJE ALREDEDOR DE LA ISLA. TENERIFE POR LA COSTA EN 26 ETAPAS (II)

Después de tres etapas por la costa de Tenerife, hemos llegado a la conclusión de que tenemos muchos rincones increíbles. La famosa frase de «vivimos en un paraíso» cobra más sentido que nunca después de recorrer estos primeros kilómetros. Y es que, en estas etapas, nos hemos dado cuenta que el camino que hemos emprendido, no solo nos está llevando a conocer sitios espectaculares, si no que además, el camino también son las gentes que se nos están cruzando, bien para darnos ánimo o simplemente para interesarse por lo que estamos haciendo. Esto también forma parte de esta aventura, y es una parte importante el interactuar con ellos.

En estas tres etapas cruzamos la primera barrera psicológica, que es el punto más al sur de la Isla. El faro de la Punta de Rasca, nos indica que comenzamos a avanzar hacia el Oeste. Un lugar muy transformado, donde se concentra la mayor industria del turismo de Tenerife. Hoteles, lugares de diversión, terrazas, bares dibujan un paisaje en torno a la costa que inevitablemente nos va a acompañar en todo el recorrido. Un lugar con un clima excepcional que sirve de reclamo a turistas, pero que nosotros, caminantes, lo hemos sufrido verdaderamente en nuestro cuerpo.

Y si algo nos ha llamado la atención, es el esfuerzo que se está llevando a cabo en ciertas zonas, por recuperar el paisaje y devolver a la normalidad parajes que jamás se debieron destruir. Mucho trabajo por delante queda, pero sin duda es un gran paso para revertir estas situaciones.

Pero como todo motor, las piezas de este grupo se van encajando y cada día nos encontramos más fuertes para continuar este reto de dar la vuelta a la isla. Así que continuamos pasito a pasito, kilómetro a kilómetro disfrutando con estas nuevas etapas. ¿Continuamos?

4ª etapa: LAS GALLETAS-LOS CRISTIANOS

Saliendo de Las Galletas, la aridez y el calor empiezan a notarse fuertemente. El paisaje desértico es la constancia en nuestro camino. Colores rojizos y marrones pintan las laderas de las montañas en todo el horizonte. Solamente salpicado por el verde de los cardones y tabaibas que nos encontramos dibujando un paisaje singular. Y es que si algo destaca en esta etapa es, sin duda, atravesar el Espacio Natural Protegido del Malpais de Rasca. Un entorno volcánico con Montañas importantes como Montaña Grande. Característica es su forma en herradura y sus 153m de altura. También destaca la montaña Pardela, que con sus coladas se extiende en este paisaje hasta el mar a lo largo de unos tres kilómetros de costa.

Presidiendo este increíble paisaje y como una fortaleza inexpugnable, nos encontramos con el faro de la Punta de Rasca. Lugar más al sur de la isla, que día a día, da la bienvenida a todos los barcos que vienen bordeando el continente Africano.

Dejando atrás este espacio, proseguimos hasta otro de los parajes más representativos del sur de la Isla: la Montaña de Guaza. Una volcán con dos cráteres concéntricos que se eleva hasta los 400m de altura y da lugar a una amplia meseta que cae con unas paredes vertiginosas hasta el mar.

Este paraje es zona de anidamiento de la pardela cenicienta. Además este lugar tradicionalmente ha estado ligado a la extracción de piedra, que mucha se destinó a construir el actual sur de la isla.

Sigue esta etapa descargándote esta ruta en wikiloc:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/etapa-4-26-tenerife-por-la-costa-por-etapas-las-galletas-los-cristianos-59018336

5ª etapa: LOS CRISTIANOS-CALLAO SALVAJE

Esta nueva etapa es casi prácticamente urbana. Salimos desde Los Cristianos y por su paseo marítimo iremos caminando junto al mar en un recorrido que nos llevará por las principales playas del sur de la isla. Junto a hoteles, apartamentos, tiendas y un sinfín de negocios que han florecido para el turista siempre frente al mar. Playas como Las Vistas en Los Cristianos, Playa del Camisón en las Américas, Torviscas en Puerto Colón, Fañabe, Bahía del Duque… estarán a nuestro paso en esta etapa por este inmenso paseo marítimo de casi 10km de largo. Solamente cuando llegamos a La Caleta de Adeje el paisaje cambia totalmente. El hormigón, asfalto y grandes construcciones desembocan en este pequeño pueblito de pescadores que pese al paso del tiempo ha sabido mantener su costa en perfecta armonía con el paisaje.

Desde este punto entramos en el espacio natural protegido de Adeje, con su playa de Diego Hernández o también llamada «playa de los hippies» ha sido durante mucho tiempo castigada por el maltrato de personas que acampaban de forma ilegal en esta zona. Recientemente se ha logrado expulsar a toda esta gente y se ha conseguido casi por completo devolver el entorno a su estado natural, por lo que disfrutar de estas playas y calas es un auténtico lujo. Posiblemente las playas más idílicas de la Isla, las más fotografiadas en el sur y que se fueron degradando hasta hoy que se ha conseguido revertir esta situación.

Desde aquí solamente nos queda atravesar Playa Paraíso y llegar a Callao Salvaje. Ambas urbanizaciones turísticas que se encuentran dentro del municipio de Adeje. Lugar de hoteles, y donde su economía se basa en el sector servicios turístico.

Sigue esta etapa descargándote esta ruta en wikiloc:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/etapa-5-26-tenerife-por-la-costa-por-etapas-los-cristianos-callao-salvaje-59018888

6ª etapa: CALLAO SALVAJE- PLAYA SAN JUAN

Saliendo de Callao Salvaje pronto llegamos al Balito, zona de cultivo de tomates que contaba con una empaquetadora, hoy en día derruida, pero que en cambio mantiene su muellito casi intacto. Lugar de reunión de pescadores locales, con unas vistas a la Isla de La Gomera espectaculares.

En esta etapa, nos llevamos nuestro primer baño de realidad, al intentar dar la vuelta a la isla por la costa. Lo que parecía una etapa tranquila se convirtió en toda una aventura por encontrar un sendero que nos llevara cerca del mar. Las grandes fincas de plátanos que hay en la zona tienen sus muros hasta bien pegados a los acantilados, por lo que pasar por el borde de estas fincas es una ardua tarea.

Fincas que además están rodeadas de basura, escombros de todo tipo que nos ofrecen una realidad, la que también hay partes de costa que están muy pero que muy degradadas. Aunque logramos pasar por la primera de las grandes fincas de este cultivo, se hace bastante peligroso por lo expuesto al acantilado por el que tenemos que caminar. Tal es el tiempo que nos lleva en pasar, encontrar un camino seguro y hacerlo lo más pegado a la costa que en varias ocasiones tenemos que rectificar nuestros pasos y volver hacia atrás. Una dura tarea a la que hay que sumar el cruce de las desembocaduras de grandes barrancos como el de Herques, que se hace casi imposible. A la altura del hotel Abama inevitablemente tenemos que desistir en nuestro intento y buscar la carretera, que aunque no nos lleva muy separados de la costa, nos obliga a hacer los últimos kilómetros por el asfalto hasta Playa San Juan.

Pero aquí no terminamos esta aventura, seguimos recorriendo la costa, sumando kilómetros, visitando y descubriendo lugares…. Continuamos alrededor de la Isla por la costa!!!

Muy pronto nuevas etapas!!!

Sigue esta etapa descargándote esta ruta en wikiloc:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/etapa-6-26-tenerife-por-la-costa-por-etapas-callao-salvaje-playa-san-juan-59019312

Resumen de esta segunda parte:

  • Seis etapas acumuladas
  • 80 Km acumulados

En esta segunda parte de nuestro recorrido seguimos contado con la inestimable ayuda y colaboración de:

En Twitter: @tenerife_meteo

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s