Hacía tiempo que no caminaba por esta zona, y es que casi por casualidad, encontré un antiguo sendero que me daba buenas sensaciones.
Andar por estos lugares, la verdad es que nunca defrauda.
Saliendo desde Las Portelas, nuestra ruta se adentra en las laderas orientales del Valle del Palmar. Un lugar rodeado de montañas y que lo cubre un espectacular manto verde. Caminaremos por antiguas zonas de cultivo muchas de esas zonas en bancales, para adentrarnos en una bosque de monteverde.
Siempre con las cumbres de Bolico y Baracan presidiendo este imponente valle llegamos al desvío que nos llevará hasta El Palmar. De frente podemos seguir adentrándonos en un bosque con un una gran cantidad de laurisilva, unos de los pocos reductos que quedan junto con Anaga, que nos conducirá hasta Erjos. En nuestro caso tomaremos el desvío que nos llevará a la parte baja del valle.
La montaña del Palmar, un volcán muy conocido por sus cortadas que se hicieron entre los años 60 y 80 para sacar el picón, marcaron el paisaje para siempre de la zona. Hoy en nuestra ruta no queda otra que observar incrédulos de lo que allí se realizó.
Descendiendo desde el Monte del Agua, llegamos al famoso caserío del Palmar. Un lugar desde donde salen una red de senderos de alto valor paisajístico y etnográficos. Este lugar tradicional llama la atención porque está salpicado de casas tradicionales y bancales de piedra.
Por sus calles, observamos esa arquitectura tan común de la zona, y el Macizo de Teno. Su hermosa plaza con la iglesia de La Consolación invitan a tomar un descanso entre sus enormes y frondosos laureles de indias.

Pero el camino continua, y atravesaremos este núcleo por una de las calles que van paralelas a la carretera principal. Las casas antiguas, los campos de cultivos se dan a un lado y a otro de esta calle. Y si nos vamos fijando detalles curiosos…
Una vez que salimos de El Palmar, cruzamos la carretera para adentrarnos en un sendero a mano derecha. A partir de aquí, el recorrido aunque parece que está perdido por la ingente cantidad de vegetación que hay este año, se puede seguir sin problema. A lo lejos una cortada aguarda nuestra llegada para pasar por ella, y doblar a la derecha empezando un espectacular camino que nos lleva por toda la parte baja, pegados a los impresionantes acantilados de Talavera.
Durante este recorrido por este sendero, las vistas van a ser espectaculares. La montaña de Taco, con su balsa en lo más alto nos da un imagen nunca antes vista desde esta perspectiva. Pero además también disfrutaremos de una panorámica de La Isla Baja que seguramente a nadie dejará indiferente. Por otro lado, caminaremos bajo los impresionantes cortes en forma de acantilados del monte de Talavera, que con su altura, es imposible no levantar la cabeza. A nuestros pies un palmeral surca las primeras estribaciones de la ladera con ejemplares bastante grandes.
Un camino que sorprende bastante, porque a pesar de estar marcado en el mapa, no es muy transitado y las vistas, como he dicho anteriormente superan las expectativas con creces.
Un camino que se utilizaba para acercar las zonas del valle hasta los núcleos de población, al igual que para acceder a las galerías de agua de la zona. Un paraje verde, y lleno de vida gracias a los vientos Alisios, que gracias a la orografía del terreno determinan el clima tan agradable de la zona.
Numerosos son los caminos utilizados desde antaño por la gente de Los Silos y Buenavista pero este sin duda es un descubrimiento que harán una jornada de senderismo espectacular.
Por ultimo nuestros sendero llega al final, atrás empezamos a dejar las paredes verdes del monte de Talavera, para bajar en zig-zag por un sendero que nos llevará al barrio de San Bernardo donde daremos por finalizada la jornada.

Una ruta sencilla, donde podremos disfrutar de estupendas vistas, una variedad increíble de vegetación, más en estas fechas, además de ver e interpretar la forma de vida de este lugar. Un sendero muy fácil de seguir, donde la última parte discurre por una vereda casi abandonada por el paso del tiempo y el poco uso, pero que en ningún momento nos va a suponer complicación alguna a la hora de seguirlo.
Una ruta que sin duda, no puedes perderte!!!
Si te gusta este lugar y quieres disfrutar de este espectacular camino, te puedes descargar el track aquí:
Si quieres conocer mas sitios de Tenerife no dejes de seguirnos y disfrutar de nuestras fotos en Instagram:
Si te gusta esta entrada y nuestro blog, no dudes en compartirlo en tus redes sociales, nos ayudaras a seguir enseñando más lugares de nuestra Isla.
👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼