Hay lugares en la Isla que pese a que no tienen un atractivo singular y que no son lugares donde la gente suele ir, guardan paisajes bastante peculiares. Uno de estos lugares es Montaña colorada en Vilaflor. Aunque administrativamente esta zona pertenece a Granadilla, nos moveremos en el límite de ambos. He de reconocer, que nunca había caminado por este lugar, por eso quizás, esta ruta me gustase tanto.
Montaña Colorada es un Monumento Natural que está formado por varios edificios volcánicos y que está cubierto por una vegetación que destaca por sus contraste y belleza. El rojizo de sus tierras contrasta con el extenso verde del pino canario. Pero además todo este lugar está salpicado no solo con el pinar canario, si no que además podremos observar las jaras y las esparragueras. En esta época, además se junta que están en floración por lo que toda la zona se salpica de flores moradas y blancas. Y en cuanto a la fauna, podemos tener la oportunidad de ver merodeando al búho chico y al gavilán, o en su caso disfrutar de sus deliciosos cantos.
Uno de los elementos más llamativos de este espacio natural es, sin duda, su antiguo cráter Lomo Simón, que tiene una antigüedad de quinientos mil años. La erosión que han provocado la lluvia, el viento y el sol durante todo ese tiempo lo ha ido dejando al descubierto, debido a lo cual, en la actualidad, se puede ver casi por completo.
Una ruta circular por la que no solamente disfrutaremos de este increíble espacio natural, sino que además pasaremos por zonas de cultivo, donde el hombre ha moldeado el terreno en forma de bancales, donde hace no mucho tiempo se vivía y se trabajaba en el lugar. Todo esto nos ha dejado un legado de obras arquitectónicas increíbles, como casas cuevas, cuartos de aperos, eras de trillar…
Las zonas que han sido deforestadas para su transformación en bancales permanecen en la actualidad ocupadas por cultivos, abandonados en su mayoría, como almendros, vid, higueras, tuneras, etcétera, o han sido colonizadas por comunidades naturales de sustitución de porte arbustivo como jarales, vinagrerales y margarzales, o bien por comunidades herbáceas autóctonas dominadas por especies como el cardo de medianías o el hinojo.
Un sendero ideal para caminar en familia, y disfrutar de estas hermosas vistas y este contraste de paisaje, para ver como en su día se transformó parte de esta zona para que el habitante de Vilaflor y Granadilla pudiera cultivar la tierra. Un lugar para disfrutar de un espectacular edificio volcánico y que podremos observar desde lo más alto del cráter, lugar donde se ubica un punto geodésico y que además, por ser el punto más alto, disfrutaremos de estupendas vistas hasta la costa.
La manera más fácil de llegar a este lugar es conducir desde Vilaflor unos tres kilómetros por la TF 21 hasta la señal que indica Montaña Colorada. En este punto empieza nuestra ruta. Un sendero fácil de seguir y recomendable para todo el público, por el que podremos disfrutar de una estupenda jornada de senderismo. Una ruta para conocer esta parte de la Isla que sin duda es menos conocida que otras, pero que nos brinda una belleza de paisajes propios de esta Isla.
Si te gustaria conocer este lugar y quieres disfrutar de esta espectacular ruta que te proponemos, te puedes descargar el track aquí:
Si quieres conocer más sitios de Tenerife no dejes de seguirnos y disfrutar de nuestras fotos en Instagram:

Si te gusta esta entrada y nuestro blog, no dudes en compartirlo en tus redes sociales, nos ayudaras a seguir enseñando más lugares de nuestra Isla con los botones de compartir de aquí abajo.