EL FABULOSO VIAJE ALREDEDOR DE LA ISLA. TENERIFE POR LA COSTA EN 26 ETAPAS. (VII)

En estas dos nuevas etapas por la costa, vamos a recorrer la costa de Acentejo. Un lugar bastante impresionante donde los barrancos y acantilados, pondrán un poco más difícil nuestro caminar por este lugar. A cambio recorremos una costa donde encontraremos parajes de belleza singular, playas recónditas y lugares, que a priori, la marca humana ha dejado un espacio para poder transitar por la costa, a diferencia de otros lugares anteriores.

16ª etapa: PUNTILLO DEL SOL-MESAS DEL MAR

En esta nueva etapa, disfrutaremos de unos de los parajes más bellos de la Costa Norte. Salimos desde el Puntillo del Sol, nuestro último fin de etapa, para tomar un sendero que nos llevará hasta la costa de Rojas. Si una cosa me llama la atención, es lo bien que han dejado los senderos acondicionados. Un sendero de descendente, empedrado y que nos permite bajar hasta la costa de Rojas. Unas vistas increíbles de El Teide y todo el litoral norte hasta el Puerto de la Cruz haran mas que agradable nuestro camino. La costa de Rojas, se acondicionó hace unos años, después de quitar todas las casas que había de manera ilegal y volver a recuperar el paisaje y el acceso al mar. Una actuación en la que se a convertido en un agradable paseo y que hoy en dia se puede disfrutar por todos.

Y es que si antes bajábamos, ahora toca subir, por otro de los caminos tradicionales que acercaban a la población hasta la costa. Es momento de comenzar la subida por el camino Las Breñas, un sendero de unos dos kilómetros de longitud que nos permitirá salvar el importante desnivel que hay, y así poder continuar con nuestra etapa. Una vereda, también muy bien acondicionada que cuenta con zonas empedradas y otras de tierra, pasando al lado del Barranco de  la Negra. Volveremos a disfrutar de unas estupendas vistas de todo el litoral Norte de la Isla. Durante el camino en esta zona nos encontraremos con una gran variedad de vegetación entre las que se encuentran el Petrel de Bulwer, Tabaibas, Cardones,…pero la que más destaca es el Pico de El Sauzal ya que crece de forma natural dentro de El Paisaje Protegido de Costa de Acentejo, es una de las especies «en peligro de extinción» ya que cuenta con muy poco ejemplares.

Una vez arriba callejeamos por la urbanización hasta volver a tomar el sendero que nos lleva hasta el Sauzal por el parque de Los Lavaderos. Un lugar con estupendas vistas, donde el agua es protagonista junto con las zonas verdes. Y como su nombre indica, nos encontramos con lavaderos, fuentes, canales y estanques, que hacen de este espacio, un lugar verde y fresco para disfrutar en días de calor.

A partir de este punto, nuestro recorrido se vuelve completamente urbano, donde iremos conociendo parte del Sauzal y Tacoronte, con sus casas, plazas e iglesias. Una parte que a veces puede ser un poco aburrido, pero que es inevitable no hacerlo, para poder proseguir en nuestra aventura.

Cruzaremos el espectacular barranco de Guayonje, donde con sus grandes saltos, volvemos a ver por un momento el mar, con la Punta El Camello al fondo.

A partir de este punto, una vez que hemos cruzado el barranco, continuamos por la carretera durante unos tres kilómetros aproximadamente para buscar la entrada del camino antiguo, que baja a Mesas de Mar. Una pista cerrada a los vehículos, pero que podemos usarla para bajar andando hasta la población costera. Un camino con numerosas curvas, que te lleva de izquierda a derecha una y otra vez, para sortear el importante desnivel que nos acercará hasta el mar. Una hora aproximadamente de descenso que nos brindara de unas increíbles vistas del litoral tanto para un lado como para el otro.

Al final de esta sinuosa pista, estaremos en Mesas del Mar, justo en sus piscinas, momento final perfecto para tomar un estupendo baño y tomar fuerzas para la siguiente etapa.

Sigue esta etapa descargándote esta ruta en wikiloc:

17ª etapa: MESAS DEL MAR-JOVER

En esta etapa, podemos decir que es de las pocas que hemos realizado completamente por costa. En este lugar la presión de la gente no se ha llevado tan hasta el borde del litoral. Vamos a realizar un ruta andando por playas vírgenes, con paisajes que no parecen de esta Isla, y mar, mucho mar.

Salimos desde Mesas del Mar hacia el Pris por un estupendo sendero acondicionado, en el que la gente del lugar puede disfrutar de un fabuloso paseo entre los dos puntos. Una vez en El Pris, nos toca subir unos kilómetros hacia arriba para llegar a Juan Fernández. Desde este punto el litoral y el mar serán nuestro compañero de viaje.

Un recorrido apasionante por un playa virgen de callaos, en los que nos encontraremos charcos intermareales y formaciones de basalto. Un litoral salpicado de verde por la vegetación de sus laderas y que nos proporciona un contraste de verde-azul impresionante. Caminando por este lugar llegamos hasta un paraje donde solo se puede llegar andando. Quizás este aislamiento han permitido su conservación. La playa del Apio, es un enclave idílico, donde su arena es fina y dorada, combinada con picón y callaos, hacen de este sitio, un auténtico paraíso en mitad de la nada.

Un poco más adelante, llegaremos a La Barranquera, un núcleo de población perteneciente a Valle Guerra y La Laguna. Unos pocos habitantes residen en este lugar y que es una zona desconocida para mucha gente. A partir de este punto, la costa se convierte en un lugar donde la fuerza del mar ha esculpido increíbles formaciones de basalto. Una costa bañada por lavas negras azabache que dan un contraste increíble con el azul del mar. Pero la formación que más nos llama la atención de esta zona de costa es el arco que forma la Cueva Jurada, una ventana al mar donde nadie se queda indiferente ante su magnitud.

Los últimos pasos de esta ruta lo daremos junto a unos invernaderos, donde a pocos metros de terminar encontramos un agujero inmenso en el suelo donde la tierra se ha colmatado por el efecto continuo del mar y a formado este curioso lugar. Una vez llegados a Jover, es hora de disfrutar un merecido descanso en su malecón, descansando en su muro del mar, y poniendo ya un ojo en la próxima etapa.

Sigue esta etapa descargándote esta ruta en wikiloc:

Resumen de esta septima parte:

  • 17 etapas acumuladas
  • 212 km acumulados

SI TE GUSTA ESTE BLOG, AYÚDANOS A SEGUIR CRECIENDO Y COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES EN LOS ENLACES DEL FINAL DE LA PÁGINA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s