Circular El Molledo-Caserio Los Quemados-Risco Blanco por la fuente de Tenerguera.

Muchos son los caminos tradicionales que vertebran la Isla. Gran cantidad de ellos han desaparecido para siempre sobre todo porque se dejaron de utilizar, otros en cambio, han perdurado en el tiempo convirtiéndose en rutas de senderismo, con las que disfrutar de increíbles paisajes y elementos etnográficos. Y es que los caminos que antes se usaban por supervivencia para transportar alimentos, ganados y comerciar, hoy en día nos brindan una segunda oportunidad el poder transitarlos, y poder conocer lugares recónditos de nuestra geografía.

Desde la plaza de la iglesia de La Asunción seguimos de frente por la calle Tagora para comenzar nuestro camino. A pocos metros siguiendo las señales amarillas y blancas de PR, llegamos a la bifurcación que esta indicada, donde podemos ir a la Degollada del Roque o a Risco Blanco. Nosotros seguimos de frente hacia Rico Blanco, un sendero de subida, en muchos tramos empedrados, y que poco a poco nos va brindando las primeras panorámicas de todo el Valle de Santiago del Teide hasta el mar. Una subida en algunos tramos con bastante inclinación pero que se alternan con llanos donde podemos recuperar fuerzas. El color rojizo es predominante en esta primera parte del recorrido en una tonalidad casi monocromática.

A mitad de subida como si fuera un área de descanso, nos encontramos con la fuente de Tenerguera que hoy en día sigue siendo frecuentada por los vecinos para recoger agua. En el chorro se lee una inscripción del año 1936 que reza “se suplica no dejar la llave del agua abierta“. Bajo ella se sitúan los antiguos lavaderos comunales. Dos increíbles dornajos de madera con las mejores vistas hacia El Teide, servían para dar agua a las bestias que transitaban este camino.

Después de una hora aproximadamente de subida alcanzamos la parte alta, donde el imponente Risco Blanco hace aparición presidiendo la cabecera de Barranco Seco y el Natero. Desde este punto comenzaremos a ver en sucesivas perspectivas dicha formación volcánica. Y es que no hay que olvidar que nos encontramos en una de las zonas mas antiguas de la Isla. Su formación como domo de lava es fruto de una erupción volcánica lenta compuesta por material viscoso donde la lava se fue solidificando cerca de la chimenea del volcán.

Al fondo, donde nos lleva nuestro sendero, tenemos el Caserío de Los Quemados. Un antiguo conjunto de casas de cabreros, hoy prácticamente en ruinas, en el que podemos disfrutar no solo de sus derruidos muros, si no además de increíbles vistas 360º que hacen de este lugar, un sitio fascínate. Pasiles para el ganado, hornos de fruta, aljibes e incluso una era completan el extraordinario conjunto etnográfico de Los Quemados.

Después de la parada obligada en este lugar, retomamos el camino hacia la base del Risco Blanco. Mas impresionante si cabe a medida que nos acercamos a su base, y que es casi imposible retirar la mirada de esta formación, solamente lo haremos para contemplar los increíbles barrancos del Natero por un lado, y de Barranco Seco por otro. Sus profundos cortes no dejan indiferente. Parar aquí para disfrutar del paisaje en completo silencio es recomendable, casi obligatorio.

En este momento nos desviamos a la izquierda por un sendero prácticamente llano que nos llevara a la Degollada del Roque y donde el Risco Blanco nos va a ofrecer las diferentes caras todo ello caminando por lo que es la cabecera de Barranco Seco. Es muy dificil no girar la cabeza y no mirar atrás para contemplar estas increíbles vistas.

Una vez en la Degollada del Roque, debemos continuar hacia la izquierda hacia el Molledo nuevamente. Desde este punto, que es un cruce de caminos, se puede ir hasta el fondo del barranco e incluso al agujero de Guama o El Bujero. Nuestro camino ya de vuelta se hace por un sencillo sendero, donde tabaibas, tuneras y verodes y algún que otro buen ejemplar de cardón será la vegetación típica que nos encontremos en esta zona.

Tras un recorrido suave por la ladera de la montaña, observando todo el Valle, con El Teide y Pico Viejo al fondo, y mas cerca de nosotros Montaña Bilma, llegaremos de nuevo al Molledo, punto de salida de este increíble recorrido.

Un sendero circular para disfrutar de antiguos caminos e increíbles vistas de los cortes que tiene la isla en forma de barrancos y que toman una altura increíble para que podamos disfrutar de su majestuosidad. Un sendero cargado de historia y tradiciones en una de las zonas mas antiguas geológicamente hablando de la Isla, con vistas a todo el Macizo de Teno. Un recorrido donde nos empaparemos de increíbles formaciones como es Risco Blanco y donde la vista nos llevara a disfrutar de un paisaje magnifico.

Si te gustaría conocer este lugar y quieres disfrutar de este espectacular sendero que te proponemos, te puedes descargar el track aquí:

¿Te ha gustado esta ruta? Ayúdanos a seguir descubriendo más lugares de la Isla compartiendo esta entrada en tus redes sociales. Puedes hacerlo con los botones que encontrarás más abajo. Gracias!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s