Circular Media Montaña y el camino Los Barreros.

Que la isla de Tenerife esta plagada de conos volcánicos es algo que todos sabemos. Pero muchos de estos conos volcánicos son completamente desconocidos para muchos, bien porque pasan desapercibidos, o menos conocidos, debido en unos casos a la erosión y en otro a que permanecen cubiertos por la masa forestal de pino canario. Es el caso de Media Montaña.

Una montaña negra de picón que se presenta ante nosotros en forma de edificio volcánico. Nuestra ruta comienza en el mirador de Chivisaya, en la conocida carretera de Los Loros, donde empezaremos a caminar para bordear la montaña por un sendero entre huertas y pequeñas explotaciones ganaderas. El verde de estos días empieza a dar paso al negro del picón de este volcán que nos describe un paisaje increíble en estos primeros metros de camino.

Casi sin darnos cuenta alcanzamos la parte mas alta, que a parte de darnos increíbles vistas de todo el valle, hasta el mar, nos ayuda a comprender el porque se llama así esta montaña. Y es que en su momento este edificio con su cráter se desplomo, arrastrando toda la ladera y dejando una vertical, si se ve desde arriba podemos contemplar como da la impresión que falta «media montaña».

Una vez en lo alto, y después de disfrutar el contraste del negro y el rojo de las lavas de este volcán y de las increíbles vistas, empezamos una zigzagueante bajada por un sendero de tierras rojizas, propio de paisajes marcianos, siempre paralelo al pequeño barranco de Afoña. Al final de esta bajada llegamos otra vez a la carretera TF-523 donde recorreremos unos metros por el arcén para buscar el camino El Barrero.

Una bajada por este camino algo difícil, ya que el camino se ha convertido en una pedrera por donde corre el agua cuando llueve, y lo que es peor, bajan motos como si no pasara nada… El descenso nos llevara a un estupendo horno de fruta antiguo que aunque esta derruido parcialmente, conserva la esencia de estas construcciones. A partir de este punto a nuestra izquierda sale una pequeñita vereda que entre antiguos bancales de tierras donde se cultivaba antaño, nos conduce hasta nuestra próxima parada; la casa del Taro, o también llamada Casa Mariri.

El Taro es una curiosa y singular construcción de forma cilíndrica, construida en piedra, barro y cal, con techo mas o menos ovalado y de unos tres o cuatros metros de diámetro, y que tuvo múltiples y variados usos a lo largo del tiempo. Se cree que los aborígenes contaban con estructuras similares, y sus usos eran para curar quesos, secaderos y cuartos de aperos para los útiles de labranza. Sin duda una construcción única en un paraje increíble.

Continuamos nuestro camino para cruzar un pequeño barranco entre nateros y con algunos ciruelos en flor, para adentrarnos en un bosque de pinos en busca de un sendero que nos lleve de nuevo hacia arriba. Un sendero entre jaras y escobones que haciendo unas increíbles curvas, nos llevará hacia la parte alta de nuevo a través de una fuerte pendiente.

Alcanzar la parte de arriba nuevamente, es la recompensa al esfuerzo con unas vistas de todo el valle que reconfortan tan gran esfuerzo. Solamente queda disfrutar del merecido descanso y del lugar para dar por finalizada esta ruta.

Una ruta muy interesante, que puede ser desconocida para muchos por un edificio volcánico cuanto menos singular. Un sendero no muy apropiado para gente que no tenga el paso firme ya que en muchos tramos se puede hacer difícil por como se encuentra el mismo. Una ruta para disfrutar de la belleza y la vistas de esta parte del Valle de Güímar.

Perfil de la ruta:

Si te gustaría conocer este lugar y quieres disfrutar de este espectacular sendero que te proponemos, te puedes descargar el track aquí.

¿Te ha gustado esta ruta? Ayúdanos a seguir descubriendo más lugares de la Isla compartiendo esta entrada en tus redes sociales. Puedes hacerlo con los botones que encontrarás más abajo. Gracias!!

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s