Circular Montaña Grande. Malpaís de Rasca. El Palmar

El Sur de la Isla siempre esta representado por los mismos paisaje. Tonos cobrizos, cardones, tabaibas y calor, mucho calor… Pero dentro de esta monotonía, se esconde lugares, que muchas veces hemos estado cerca pero han quedado sin descubrirse.

Volvemos al sur de la Isla, ese gran desconocido para mucha gente en cuanto a caminos y senderos se trata. En este caso vamos hacer una circular por Montaña Grande muy cerca del Malpaís de Rasca. Edificio volcánico, con sus 153m, y todo ello con sus correspondientes frentes de lava que desembocan a lo largo de unos tres kilómetros de costa, con elementos singulares de una espectacular belleza paisajística.

Además, la zona, está considerada como una de las principales joyas de la arqueología tinerfeña con un gran valor cultural alto interés etnográfico, por la significativa presencia guanche en su entorno, en los que destacan abundantes cuevas, restos de cabañas, concheros, fragmentos de cerámica, material lítico, secaderos de barrilla, las salinas, los goros, los aljibes, los bancales abandonados y muchos elementos más estrechamente relacionados con el hábitat aborigen característico de esta parte de la isla.

Pero si algo hace fácilmente reconocible a esta Montaña Grande, es por las extracciones de picón ( en vulcanología se denomina lapilli ) realizadas en ella, y que han dejado una gran grieta en el entorno.

Saliendo desde el Palmar, atravesamos antiguas huertas hoy ya desaparecidas, pero que todavía, en forma de recuerdo de otros tiempos, queda en pie la impórtate infraestructura de atarjeas, estanques y aljibes que había en la zona. Sin casi esfuerzo, llegamos a la subida por un sendero bastante marcado que nos llevara a la cima del cono volcánico. Durante unos intensos metros de gran desnivel alcanzaremos el punto mas alto donde encontraremos un punto geodésico de medición geográfica.

Desde este lugar, disfrutamos unas vistas panorámicas de todo el sur de la Isla, donde podemos ver como la «civilización» en forma de invernaderos y construcciones hoteleras se han ido tragando el poco espacio que quedaba. Una vista que alcanza hasta el mar por un lado, por otro el cráter del volcán, y el gran corte realizado para la extracción de áridos.

Por el mismo sendero, nos adentramos en el cráter del volcán que nos lleva a la parte de abajo de nuevo y desde donde podremos acceder al interior de donde un día se saco todo todo el picón posible, sin mirar las consecuencias paisajísticas y medio ambientales que eso suponía.

Caminar dentro de este increíble tajo, nos permite ver los diferentes estratos de los que está compuesto dicho edificio volcánico. Colores negros, marrones, rojizos nos ofrecen un paisaje mas parecido a un planeta marciano.

Dejamos atrás este lugar para seguir bordeando la montaña, entre tabaibas, cardones y senderos que se entrecruzan y por donde podremos fijarnos en alguna que otra duna fosil que todavía queda en la zona. Al fondo una peculiar estructura emerge del suelo camuflada en el paisaje y que nos llama la atención. Un antiguo aljibe que proporcionaba agua al faro y a sus viviendas. Hoy aunque todavía contiene agua en su interior esta en desuso pero llama mucho la atención su peculiar estructura.

Con el faro siempre guiando nuestros pasos, y como no podía ser de la mejor manera, continuamos nuestro camino de vuelta por la parte mas alejada del mar y pegada a la montaña descubriendo los tesoros arqueológicos y la zona. Un camino ya de vuelta al El Palmar, observando las increíbles vistas que nos proporciona este malpaís y que tanta historia guarda en todas sus piedras.

Una ruta sencilla para disfrutar de la zona, y sobre todo de un paisaje característico desértico que representa también a la Isla de Tenerife . Hay que tener en cuenta que es un lugar donde el sol y la sequedad es extrema, por lo que hay que llevar bastante agua y material para protegerse del sol. Abstenerse de caminar en las horas centrales del día ya que no hay nada de sombra y puede resultar peligroso.

Perfil de la ruta:

Si te gustaría conocer este lugar y quieres disfrutar de este espectacular sendero que te proponemos, te puedes descargar el track aquí.

¿Te ha gustado esta ruta? Ayúdanos a seguir descubriendo más lugares de la Isla compartiendo esta entrada en tus redes sociales. Puedes hacerlo con los botones que encontrarás más abajo. Gracias!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s